Airalo vs Gigsky: ¿cuál elegir y por qué?

Califica este post

El eSIM o el chip SIM card virtual es una tecnología que cada vez gana más popularidad por sus ya verificados beneficios. En esta ocasión hablaremos de las características, ventajas y desventajas de dos compañías del sector: Airalo vs Gigsky.

Además, en este artículo verás cómo es la cobertura, planes, equipos compatibles y otros detalles técnicos que harán más fácil para ti la elección de la eSIM que más te conviene para conectarte a internet en el extranjero.

Así que, sigue leyendo para que te enteres de estos datos y puedas tomar la decisión que más se ajuste a tus necesidades en esta confrontación que te traemos en esta oportunidad: Airalo vs Gigsky.

Contenido

¿Cómo es la eSIM del primer competidor? En Airalo vs Gigsky te lo contamos

Airalo es una tienda virtual que ofrece eSIM a sus usuarios habituales y potenciales para que puedan conectarse a internet en otros países. Su especialidad son las eSIM que están destinadas a viajes de negocios o de vacaciones, por lo que sus datos suelen expirar a los 30 días de adquiridos. Además de ofrecer eSIM para que te conectes a internet en un solo destino, también te permite conseguir eSIM regionales para conectarte a internet en un grupo de países que pertenece a una misma región, como Europa, o adquirir una eSIM Global.

La eSIM de Airalo se puede encontrar en su sitio web o adquirir mediante su aplicación móvil que también funciona como tienda virtual. Si eres usuario de smartphones con sistema operativo iOS o Android podrás encontrar esta eSIM en su tienda online y la puedes comprar con tarjetas débito y crédito. Así mismo, podrás encontrar que la cobertura de este producto abarca 190 países para los cuales aplican planes de eSIM locales, regionales y globales.

Vamos ahora en este enfrentado de Airalo vs Gigsky a los aspectos positivos que caracterizan al primero.

airalo vs gigsky

Ventajas de las eSIM de Airalo

Este operador es uno de los de mejor reputación en el mercado y se distingue por:

  • Ofrecer conectividad instantánea en donde estés.
  • Planes prepago asequibles y sin tarifas sorpresa.
  • Soporte técnico las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
  • Muy fáciles de adquirir desde su página o aplicación móvil
  • Variedad de tipos de eSIM
  • Ofrecen servicio al cliente en tiempo real.
  • Variedad en los precios de la eSIM.

Airalo vs Gigsky: desventajas del primero en el mercado de las eSIM

Dentro de los aspectos no tan llamativos de las eSIM de esta compañía están:

  • Los precios de las eSIM no incluyen llamadas u otros servicios.
  • No manejan el español, por lo que, si no sabes inglés, podrás tener un problema a la hora de leer con detalle los términos y condiciones de sus productos.
  • Son muchas las condiciones y restricciones para el uso de eSIM en los equipos Apple y Samsung.
  • El ingreso a su sitio web exige registro para adquirir sus productos.

Cómo es la eSIM de Gigsky

La compañía Gigsky fue fundada en el 2010 con el objetivo de hacer un mejor mundo conectado a internet. Por tal razón crearon una aplicación con la que podrás obtener sus planes según el lugar del mundo al que vayas a viajar. Y para que esto sea posible debes descargar la app en iOS o Android, buscar el país al que te diriges, los días que estarás allí y adquirir el plan.

De otro lado, las eSIM de Gigsky cuentan con variedad de planes, de 1 a 30 días, y para la venta en línea de productos con internet móvil usan las redes roaming para que sus usuarios los usen en sus viajes de negocio o en sus vacaciones en el extranjero.

También llama la atención La compatibilidad que abarcan los dispositivos de Gigsky con a sistemas operativos como iOS, Android, Windows, entre otros. Además, su cobertura de servicios de internet móvil se extiende a 160 países de Europa, Asía, el Caribe, entre otros.

Démosle un vistazo a las ventajas de esta compañía en esta confrontación de Airalo vs Gigsky para que sigas teniendo razones al momento de decidirte por uno u otro operador.

Airalo vs Gigsky: ventajas del segundo en el mercado de las eSIM

  • Permite adquirir más de un plan diferente con un solo perfil eSIM.
  • Cobertura.en 190 destinos
  • Te permite compartirles datos a tus compañeros de viaje
  • Puedes recargar datos si se te acaban durante tu travesía.
  • Tienes la posibilidad de obtener un plan de datos personales directamente desde el menú de configuración de tu iPad o PC.
  • Ofrecen herramientas para administrar sus eSIM con facilidad, para que no le lleguen al usuario facturas sorpresa.

Desventajas de Gigsky

En este enfrentamiento de Airalo vs Gigsky se destacan algunas desventajas del segundo como son:

  • Su servicio de atención al cliente no goza de buena reputación.
  • No ofrecen servicio en español.
  • Poca variedad en sus tarifas.
  • Mala conexión en algunos países según las opiniones de algunos usuarios.
  • No puedes compartir datos con otros dispositivos.

Comparativo de características técnicas de Airalo vs Gigsky

Después de haber ojeado las ventajas y desventajas de ambos operadores es hora de comparar algunos aspectos que se deben tener en cuenta en términos de usabilidad de sus dispositivos eSIM:

eSIM AiraloeSIM Gigsky
Método de instalación
Descarga la aplicación en Play Store o en su sitio web y eliges el paquete de datos y el destino al que viajarás. Luego, instalas la eSIM y la activas para contar con el servicio de internet al instante.
Método de instalación:
Debes dirigirte a la App Store o a la Play Store y cuando tengas la aplicación móvil tendrás que crear un usuario con un correo electrónico y otros datos personales.
Cobertura:
190 países
Cobertura:
190 países
Dispositivos compatibles
iPhone 13 Pro Max, iPhone 13 Pro, iPhone 13, iPhone 13 mini, iPhone SE (Segunda generación), iPhone 12 Pro, iPhone 12, iPhone 12 mini, iPhone 11 Pro Max, iPhone 11 Pro, iPhone 11, iPhone XS Max, iPhone XR, iPhone XS​, iPhone SE (2020), iPhone XR.

Samsung Galaxy S22 5G, Samsung Galaxy S22+ 5G, Samsung Galaxy S22 Ultra 5G, Samsung Galaxy Fold, Samsung Galaxy S21 Ultra 5G, Samsung Galaxy S21 5G, Samsung Galaxy S21+ 5G, Samsung Galaxy S20, Samsung Galaxy S20+,
Samsung Galaxy Z Flip, Samsung Galaxy Z Flip3 5G, Samsung Galaxy Note 20+, Samsung Galaxy Note 20, Samsung Galaxy Note 20 Ultra, Samsung Galaxy Z Fold2.

Google Pixel 3 & 3 XL, Google Pixel 3a & 3a XL, Google Pixel 4, 4a & 4 XL, Google Pixel 5, Google Pixel 6, Google Pixel 6 Pro.

HAMMER Explorer PRO, HAMMER Blade 3, HAMMER Blade 5G, myPhone NOW eSIM.

Motorola Razr 2019, Motorola Razr 5G

Huawei P40, Huawei P40 Pro, Huawei Mate 40 Pro.

Nuu Mobile X5, Gemini PDA 4G+Wi-Fi, OPPO Find X3 Pro, Sony Xperia 10 III Lite.

ACER Swift 3, ACER Swift 7, ASUS Mini Transformer T103HAF, ASUS NovaGo TP370QL, ASUS Vivobook Flip 14 TP401NA.

Dell Latitude 9510, Dell Latitude 7410, Dell Latitude 7310, Dell Latitude 9410, Dell Latitude 7210 2-in-1

HP Elitebook G5, HP Probook G5, HP Zbook G5, HP Spectre Folio 13

Lenovo Yoga C630, Lenovo Miix 630, Lenovo Yoga 520, Lenovo Yoga 720 convertible laptops.

Surface Go 2, Surface Pro X, Surface Pro 5 LTE Advanced
Dispositivos compatibles
iPhones:
11, 11 Pro, 11 Pro Max, 12, 12 Mini, 12 Pro, 13, 13 Mini, 13 Pro, 13 Pro Max, SE (2nd gen), XR, XS, XS Max

Android:
Pixel 3, Pixel 3a, Pixel 4, Pixel 4a, Pixel 5, Pixel 6

Samsung:
Esta marca tiene un soporte técnico limitado para algunos modelos en Estados Unidos:
Galaxy S20, S20+, S20 Ultra, Galaxy Z Flip, Galaxy Fold , Fold LTE model, Note 20+, Note 20 FE, Note FE 5G.

Para las referencias Note 20 Ultra, Ultra 5G se requiere de la actualización de su software en los Estados Unidos.

iPads

Con capacidad para funcionar con el móvil (tiene una ranura sim como un teléfono y puede conectarse a la red de datos del móvil).

Otros iPads:
Air 2, Air (3rd & 4th gen), Mini 3, Mini (4th, 5th, 6th gen), Pro (9.7 in, 10.5 in, 12.9 in), Pro 11 in (2nd & 3rd gen), Pro 12.9 in (2nd, 3rd, 4th, 5th gen), iPad (5th, 6th, 7th, 8th, 9th gen).

Tablets de Microsoft:
Surface Pro LTE enabled
Surface Pro X
Lenovo/Yoga C630
Acer Swift 7 Laptop SF713-51-M51W
ASUS LTE eSIM
HP LTE eSIM
Planes
Tiene planes de 1Gb a 100 GB en su modalidad de eSIM por zonas. También otro plan, el Global, con capacidades de 1GB a 20GB.
Planes
Los planes varían según el país y la zona. Hay planes desde los 8 USD por 1GB hasta los 60USD por 5GB/30 días.
Posibilidad de hacer llamadas o enviar SMS
No
Posibilidad de hacer llamadas o enviar SMS
No
Tabla 1: comparativa de detalles técnicos de Airalo vs Gigsky.

Holafly, una alternativa para considerar entre Airalo vs Gigsky

Adquiere ya tu eSIM internacional en la tienda virtual de Holafly.

Obviamente en el mercado hay otras marcas como Dent, Telcel, Truphone, YeSIM, TravSIM, Ubigi y Vodafone, por nombrar algunas que sobresalen por su amplia cobertura internacional. Pero en esta oportunidad te invitamos a que consideres una de las marcas que está revolucionando el mercado por su reconocida calidad, tarifas asequibles y excelente servicio postventa como lo es Holafly.

En primer lugar, Holafly te ofrece la posibilidad de adquirir una eSIM o SIM card virtual internacional en su tienda online. Segundo, sus eSIM son fáciles de instalar y activar, lo que la convierte en una alternativa ideal para tener datos móviles en cualquier país que quieras visitar.

Por último, te invitamos a que leas las respuestas a algunas preguntas frecuentes sobre el uso de la eSIM internacional de Holafly como alternativa a Airalo o Gigsky.

Preguntas frecuentes sobre la eSIM internacional de Holafly

¿Puedo compartir datos con otros smartphones?


Sí, con esta eSIM puedes compartir datos con otros dispositivos a través de conexión WiFi. Solo debes consultar la configuración de tu móvil para saber cómo compartir datos.

¿Cuántas veces puedo usar esta eSIM?


Una vez configurada la eSIM en un dispositivo solo se puede utilizar en este. Si llegaras a borrar la eSIM es posible que no puedas volver a utilizarla aunque la escanees de nuevo. No puedes escanear el mismo código QR desde dos smartphones diferentes.

¿Puedo usar la tarjeta SIM física y la eSIM a la vez?

Si vas a usar un equipo de Apple sí puedes emplear tu SIM física y tu eSIM simultáneamente. Selecciona la SIM física para llamadas y SMS y la eSIM de Holafly para datos móviles. Ten en cuenta que si dejas activada tu SIM física tu operador podría efectuar cargos de roaming.

También te puede interesar:


Deja un comentario