Si estás preparando un viaje al exterior y quieres tener Internet contigo en todo momento de la aventura internacional, una excelente opción para conseguir esto, puede ser llevarte la mejor eSIM de datos para usar en el extranjero. Este es un dispositivo virtual que te va a encantar.
Hay otras alternativas para tener datos móviles en cualquier parte del mundo, por ejemplo: el pocket WiFi, los chips prepago, o conectarse a redes WiFi públicas. Sin embargo, no hay nada como contar con una eSIM virtual para el extranjero. En este artículo te hablaremos de esta gran opción de conectividad que esperamos poder usar en Ucrania, una vez pase el delicado conflicto en el que se encuentra.
Contenido
¿Qué es una eSIM?
Primero definamos su concepto. Una eSIM o SIM card virtual es una manera innovadora por la que están optando muchos viajeros del mundo, a la hora de tener datos móviles. Se trata de un dispositivo 90% más pequeño que las nano SIM actuales y no requiere instalación física, porque va implantado en el hardware del teléfono inteligente.
Además, una eSIM solo necesita de un código QR para ser configurado e instalado en tu teléfono. A través de este mismo código puedes administrar tu plan o paquete de datos. Sin duda alguna es la evolución de las SIM card que actualmente usamos y está tomando cada vez más fuerza.
¿Para qué sirve una eSIM en el extranjero?
Ya que estás a punto viajar al extranjero, y te llamó la atención saber sobre las eSIM, te enunciaremos las principales funciones/ventajas que te puede brindar este tipo de SIM:
- Con una eSIM tendrás datos móviles en todo momento y lugar. Es su principal función, ya que en la mayoría de casos, estos chips virtuales solo son destinados para internet móvil, sin SMS y llamadas.
- Compartir internet con otros teléfonos. Esta es una función es primordial para el viajero que disfruta de la aventura en compañía de otras personas.
- Uso de eSIM y SIM. Las eSIM te permiten usar la tarjeta SIM física al tiempo, en caso de que necesites el chip de tu operador nacional en el país al que viajes.
- Evita el alto costo del roaming internacional. Con una eSIM para el extranjero no tendrás que preocuparte por pagar las costosas facturas de roaming que podría cobrarte tu operador nacional.
Requisitos para instalar una eSIM para el extranjero
Para contar con una eSIM y disfrutar de su uso en el extranjero deberás tener en cuenta una serie de requisitos. Esto se debe a que muchos teléfonos del mercado actual, aún no son compatibles con esta innovadora tecnología
- Primero que todo, verifica si tu teléfono móvil es apto para el uso de una eSIM. Como ya lo mencionamos, no todos los smartphones de la actualidad son compatibles con la tecnología eSIM. Puedes mirar esta lista de celulares aptos para eSIM.
- Encuentra una tienda digital especializada en ofrecer tarjetas eSIM y que cuente con una específica para tener datos móviles en el extranjero (como es Holafly, de la que hablaremos después).
- Debes tener un lector de código QR instalado en el celular, ya que para instalar y configurar la eSIM en tu móvil deberás contar con un escáner de QR’s. Además, deberás estar conectado a una red WiFi para escanear el código QR.
¿Dónde conseguir una eSIM para usar en el extranjero?
Por lo general, la primera opción que tienes para conseguir la eSIM que usarás en el extranjero, los viajeros frecuentes recurren a comprarla vía online, en tiendas virtuales que ofrezcan tarjetas eSIM virtuales para destinos de Europa Oriental y diferentes países del mundo (como es el caso de la tienda Holafly).
De igual manera, una alternativa de compra de la eSIM para el extranjero es adquirir este dispositivo en sucursales o tiendas físicas de operadores locales, según el país al que vayas, y en el aeropuerto al que aterrices. Esta es también una manera muy común de conseguir una eSIM.
eSIM Internacional
Ahora bien, si te decides por la primera y más fácil opción para adquirir una eSIM de uso en el extranjero, que es a través de una tienda virtual, te recomendaremos la mejor tienda virtual: Holafly. En ella encontrarás eSIM virtuales para casi cualquier país del mundo. Estos chips digitales se caracterizan por:
- En caso de tener algún inconveniente con tu chip virtual, Holafly y su equipo te atenderán las 24 horas del día en el chat de la tienda virtual. Además, también hay asistencia vía email y WhatsApp.
- Conexión a alta velocidad, casi siempre en redes 4G LTE.
- Todas sus eSIM de uso en el extranjero, te permiten compartir datos móviles con más dispositivos.
- Instalación y configuración fácil, a través de un código QR.
- Sin cláusula de permanencia para adquirir este producto.
- No debes presentar tu pasaporte ni ningún documento similar. Es una compra sencilla y ágil.

eSIM local
Esta segunda opción, como lo dijimos antes, es aún común entre viajeros internacionales. Si lo que quieres es adquirir una eSIM en el extranjero en el país al que llegues, puedes buscar este dispositivo en las tiendas o sucursales de operadores nacionales. Los precios y descripciones de los paquetes dependerán de cada operador, por lo que tendrás que buscar algo que se ajuste a tu presupuesto.
No obstante, para comprar una eSIM en tiendas físicas, lo más probable es que debas presentar tu pasaporte o documentos similares, y tengas que firmar algún contrato de permanencia. Asimismo, puede que sea más caro comprar una eSIM en sucursales presenciales, que en una tienda virtual como Holafly.
Teléfonos compatibles con la eSIM para el extranjero
Como lo mencionamos anteriormente, no todos los celulares del mercado móvil son aptos para usar la tecnología eSIM. Por esta razón, te vamos a nombrar los dispositivos móviles compatibles con eSIM (si tu dispositivo no está en la lista, revisa este enlace):
iPhone XS, XR en adelante, incluye el iPhone SE 2 (2020). Samsung Galaxy S20, S20+ y S20 Ultra en adelante. Galaxy Fold, Fold 2 en adelante. Samsung Galaxy Note 20 en adelante. Samsung Galaxy Z Flip en adelante. Huawei P40, P40 Pro y modelos más recientes. Huawei Mate 40 Pro y modelos más recientes. Google Pixel 3, 3a (algunas versiones no admiten eSIM). Google Pixel 4, 4 XL, 4a, 5 y modelos más recientes. Oppo Find X3 Pro. Oppo Reno 5A. Motorola Razr (2019). Motorola Razr 5G (dual SIM).
Frecuencias de red en el extranjero
La frecuencia de red es la representación de la velocidad, en la que trasmiten y reciben datos los dispositivos móviles (celulares), provenientes de una red de operador móvil. Es importante para calcular qué tan rápido será tu celular al conectarse a la red del operador local.
A continuación, te dejamos esta tabla para que tengas en cuenta la velocidad de conexión a Internet, que podría tener tu móvil en en extranjero.
Tecnología | Bandas |
Bandas 5G | n2 (1900 PCS), n5 (850), n12 (700), n41 (2500), n66 (1700), n71 (600), n260 mmWave (39GHz), n261 mmWave (28GHz) |
Bandas 4G | B2 (1900), B4 (1700/2100 AWS 1), B5 (850), B12 (700), B13 (700), B14 (700), B17 (700), B20 (800), B25 (1900+), B26 (850), B29 (700), B30 (2300), B41 (TDD 2500), B66 (1700/2100), B71 (600) |
Bandas 3G | B2 (1900), B4 (1700/2100 AWS A-F), B5 (850), B12 (700), B13 (700) |
Bandas 2G | B2 (1900), B5 (850), B8 (900), CDMA B5 (850), CDMA BC0 (800), CDMA BC1 (1900), CDMA BC10 (800 Secondary) |
Preguntas frecuentes sobre la eSIM para usar en el extranjero
Si adquieres la eSIM de Holafly, sí es posible. Es una interesante ventaja que obtendrás, y si vas con más personas en el viaje que hagas, será un beneficio para todos.
Solo debes activar tu eSIM en el extranjero, una vez hayas configurado este dispositivo mediante el código QR. Cuando aterrices en el país de destino, solo tendrás que activar la itinerancia de datos, ¡y eso es todo, ya tendrás datos móviles!
No te preocupes. En este caso, lo que puedes hacer es comprar una SIM card física de datos (como las que ofrece Holafly en su tienda virtual), según al destino que vayas.
Con las eSIM de Holafly, disfrutarás de conexión a Internet en alta velocidad; por lo general, en 4 y 4G LTE, dependiendo de la zona donde te encuentres.
eSIM para otros destinos
Para terminar, te recomendamos otros destinos en los que puedes usar una eSIM de datos: