eSIM en Hungría: Viaja conectado desde tú móvil

Califica este post

Tener una eSIM en Hungría es la opción más rápida, practica y económica que tienes para tu próximo viaje a este destino, más aún, si no estás dispuesto a pagar un coste elevado por el roaming internacional de tu operadora local.

Y es que antes de emprender el viaje para conocer Budapest, los grandes edificios neoclásicos y el medieval Castle Hill de Buda, debemos pensar en una manera para estar siempre comunicados, ya sea que lo hagas por trabajo o, que quieras compartir tu experiencia con tus contactos en el momento.

 Por eso, en este contenido podrás conocer que es la eSIM internacional, lo que necesitas para tenerla y donde la puedes conseguir, la oferta comercial de los proveedores y si tu teléfono es compatible con esta tecnología.

Contenido

¿Qué es una eSIM?

Vamos a empezar por conocer que es una eSIM. Se trata de una tarjeta virtual que te permite tener un plan de datos móviles para que los puedas usar cuando viajes al extranjero. Esto quiere decir, que no tienes que introducir esta tarjeta en la bandeja del móvil, sino que se instala en el software del mismo.

Este perfil eSIM se descarga e instala desde internet, por medio de un código QR que te proporciona el proveedor con el cual haces la compra. Una vez que se active, se puede usar al instante.

¿Para qué sirve una eSIM en Hungría?

La tarjeta eSIM en Hungría te ofrece grandes ventajas mientras disfrutas de todas las atracciones que tiene por ofrecerte este país. Por eso ahora mismo, vamos a conocer un poco más sobre esta tarjeta internacional para viajeros.

  • Una eSIM para viajar sirve más para los viajeros que van por vacaciones o negocios, en temporadas que no superan los 30 días.
  • Te permite mantener tu número de WhatsApp, aun cuando salgas de tu país, así que puedes seguir en contacto por este medio, como si nada.
  • La mayoría de las tarjetas eSIM permiten que puedas compartir datos, sin problemas.
  • Por lo general, las tarjetas eSIM no ofrecen llamadas, pero sí que puedes sustituir este servicio por las llamadas de voz de aplicaciones como WhatsApp y Skype.
  • Te evitas tener que dar vueltas buscando un local donde vendan estas tarjetas, pues la compra de las mismas se hace de forma virtual.
  • Si tienes un poco de prisa por salir de viaje, esta opción es perfecta, pues al hacer la compra, recibirás la eSIM en cuestión de segundos.
  • Tu móvil seguirá siendo Dual SIM, pues la eSIM no te va a ocupar un espacio físico en el mismo.

Requisitos para instalar una eSIM en Hungría

Claro que instalar una eSIM en Hungría es la mejor opción que tienen los viajeros, sin embargo, antes de hacerlo debes tener en cuenta algunos detalles. Aquí te explicamos lo que necesitas saber para poder usar tu eSIM sin problemas.

  • Lo primero que debes chequear es la compatibilidad de tu móvil, esto lo puedes ver más adelante, en este mismo contenido o, preguntándole a tu proveedor.
  • Es necesario que tengas acceso a tu correo electrónico, pues allí te va a llegar la información de activación y las instrucciones.
  • Se vale que tengas dos pantallas, es decir, que tengas el correo abierto en otro dispositivo o en tu ordenador, pues tendrás que escanear el código de activación con la cámara de tu móvil.
  • Algunos operadores te piden que hagas la descarga de su app móvil, por lo que, previamente debe revisar el espacio disponible en la memoria de tu móvil.
  • Indispensable es que tengas conexión a internet estable, (pueden ser tus datos móviles o la red WiFi del aeropuerto) mientras haces la instalación de la nueva eSIM.

¿Dónde conseguir una eSIM para usar el celular en Hungría?

Tener internet móvil a donde vayamos es una de las mayores preocupaciones que tenemos hoy en día, más aún, si vamos a salir de viaje al extranjero y no queremos caer en los altos costos del roaming internacional de las operadoras locales.

Y es ahí donde entra en juego la tarjeta virtual de datos eSIM, con ella se nos facilita el proceso de estar conectados con nuestro móvil a donde vayamos. Pero hay tanto proveedores internacionales, como operadores locales, por eso aquí te invitamos a conocerlos.

eSIM Internacional: eSIM de Holafly para viajar en Hungría

Si bien es cierto que son varias las opciones para obtener una eSIM internacional, te vamos a recomendar una que es súper sencilla de solicitar, pues lo puedes hacer desde su página web, tan solo con escoger el destino y el paquete de tu preferencia.

Se trata de la eSIM para viajar a Hungría de Holafly. Al comprarla, te llegará un código QR a tu correo electrónico, este lo debes escanear y ya estarás listo para usar este chip virtual en el destino. Además, cuentas con el servicio de atención al cliente las 24 horas del día.

esim hungria
Compra ahora tu eSIM para Hungría en la tienda web de Holafly. Así te conectarás a internet con los mejores operadores de este país.

eSIM local: Magyar Telekom, Vodafone y Yettel (antes Telenor)

Los turistas prefieren usar una eSIM para viajar a Hungría, sin embargo, cuando la estadía se prolonga o, se tiene pensado pasar una temporada en el país, conviene tener una eSIM local. Eso sí, en algunos casos será necesario contar con una cuenta bancaria y una dirección local para contratar los servicios de los siguientes operadores.

  • Magyar Telekom. Ofrece una eSIM que puedes usar en tu móvil, reloj inteligente o tableta. Cuenta con una conexión a estable y, por lo tanto, es una de las mejores opciones locales.
  • Vodafone. Tanto si tienes un iPhone, como un Samsung, puedes usar una eSIM y activarla en línea para usar de inmediato. Además, puedes suscribirte a un plan solo de datos móviles o a un paquete residencial.
  • Yettel. Se trata de la anterior Telenor y, por tanto, es uno de los operadores más grandes del país. Posee tarifas prepagas, paquetes pospago de datos ilimitados y planes de internet móvil portátil.

Celulares compatibles con la eSIM en Hungría

La eSIM solo se puede usar en algunos dispositivos, pues en la actualidad, no todos los móviles en el mercado son compatibles. Sin embargo, aquí te presentamos una lista de los móviles compatibles con la eSIM, pero toma en cuenta que la misma se encuentra en constante actualización.

  • iPhone XS, XR en adelante
  • iPhone SE 2 (2020)
  • Samsung Galaxy S20, S20+
  • Samsung Galaxy S20 Ultra en adelante
  • Samsung Galaxy Fold,
  • Samsung Galaxy Fold 2 en adelante
  • Samsung Galaxy Note 20 en adelante
  • Samsung Galaxy Z Flip en adelante
  • Huawei P40
  • Huawei P40 Pro y recientes
  • Huawei Mate 40 Pro y recientes
  • Google Pixel 3, 3a (no todos)
  • Google Pixel 4, 4 XL, 4a
  • Google Pixel 5 y recientes
  • Oppo Find X3 Pro
  • Oppo Reno 5A
  •  Motorola Razr (modelo 2019)
  • Motorola Razr 5G (siempre que sea dual SIM).

Si no ves tu móvil en este listado, te recomendamos que contactes con tu proveedor de eSIM y consultes este dato.

Frecuencias de red en Hungría

La frecuencia de red en Hungría determina que tan rápida o, que tan lenta será la conexión que tengas al usar los datos móviles en el país. Aquí puedes ver como son las frecuencias disponibles en la actualidad, incluyendo la red 5G.

FrecuenciaBandas
 3500 MHzBandas 5G
1800 – 2600 – 800 – 700 y 3500 MHzBandas 4G
2100 – 900 MHzBandas 3G
1800 – 900 MHzBandas 2G
Frecuencias de red en Hungría.
Fuente: Kimovil.com

eSIMs para usar en otros destinos

Si tienes interés por conocer sobre la tarjeta eSIM para otros destinos, aquí puedes leer un poco del tema.

Preguntas frecuentes sobre la eSIM para viajar a Hungría

¿Cómo activar la eSIM para Hungría?

Por lo general, solo tienes que escanear con tu móvil el código QR que te llegará al correo electrónico que indiques en el momento de la compra. Luego, tendrás que escoger esta eSIM como medio predeterminado para el uso de datos y listo. En algunos casos, este código se activa por medio de una app, pero esto ya depende del proveedor.

¿En qué se diferencia una eSIM de una SIM Card tradicional?

En un principio, puedes ver que funcionan casi igual. La diferencia que más resalta es que la eSIM es virtual, es decir, no tienes que introducirla en tu móvil como lo haces con la SIM Card. Además, con esta eSIM tienes uso de datos en el extranjero, sin que tengas que pagar roaming.

¿En cuánto tiempo caduca una eSIM?

La mayoría de los planes que vienen con la eSIM caducan en 30 días, sin embargo, esto va a depender el proveedor. Pueden darse casos, donde tendrás la posibilidad de tener una eSIM recargable por 365 días, pero esto es muy raro y, además, suele ser más costoso.

¿Bajo qué red funcionará mi eSIM en Hungría?

En el caso de la eSIM de Holafly, vas a tener acceso a la red de T-Mobile y Magyar. Estos son dos operadores móviles importantes en el país.

Deja un comentario