Si estás planeando viajar a Turquía pero no piensas pagar las costosas tarifas que te cobra el roaming para este país, te recomendamos que, en vez de pagar este servicio, adquieras una eSIM con datos. Con esta eSIM podrás, además de ahorrarte dinero, navegar por internet mientras exploras los lugares más característicos de Turquía. Es decir, podrás tener internet en Estambul, Troya, Uzungul, entre otras ciudades tradicionales.
Si es la primera vez que escuchas hablar acerca de la eSIM con datos para Turquía no te preocupes. Aquí te diremos toda la información que necesitas saber acerca de la eSIM para este país. Desde las operadoras con mejor cobertura en el país, hasta cómo y donde puedes comprarlas, así podrás adquirir tu eSIM sin necesidad de salir de casa.
Contenido
¿Qué es una eSIM?
La eSIM es una tarjeta SIM pero totalmente virtual, lo que representa uno de los avances más novedosos de la tecnología móvil. Se trata de un chip que trae instalado tu celular de fabrica con el cual, por medio de perfiles eSIM que se activan a través de un código QR, puedes conectarte a internet sin la necesidad de tener una tarjeta SIM dentro de tu celular. Las ventajas que esto te ofrece son muy variadas, pero la principal es que te permite ahorrar datos y convertir tu celular en un dual SIM.
Además de estas ventajas, una de sus características principales es que, al ser un producto totalmente virtual, el proceso de compra y envió es, prácticamente, instantáneo. Ya que no necesitas esperar a que un domicilio llegue a tu casa, o ir a una sucursal a comprarla. Sino que, al momento de comprar tu eSIM, recibirás un código QR con el cual podrás activar tu eSIM y comenzar a navegar.
¿Para qué sirve una eSIM en Turquía?
La eSIM para Turquía tiene distintas funcionalidades, sin embargo, la principal es conectarte a internet de una manera mucho más cómoda que las tarjetas SIM: Además, te brinda internet a una tarifa más económica que el roaming para Turquía. Así mismo, la eSIM también cuenta con ventajas que hacen que puedas disfrutar más de tu viaje. Por ejemplo, puedes seguir utilizando tu tarjeta SIM física mientras usas tu eSIM durante tus vacaciones.
A pesar de que las eSIM sean ideales para los viajeros, no solo están destinadas a ellos, sino también a residentes de Turquía que busquen conectarse a internet de una manera más cómoda y segura, ya que una eSIM no se puede perder, dañar o deteriorar con el tiempo. Sin embargo, los procesos para adquirir una eSIM Internacional para Turquía y una eSIM Local para este país son totalmente distintos.
Una de las empresas que te ofrece eSIM de calidad es Holafly, debido a que tienen la mejor relación calidad precio del mercado y cuentan con las mejores ventajas en cuanto a cobertura, servicio y atención al cliente. Igualmente, te permite seguir usando tú mismo número de WhatsApp, tienes la opción de compartir datos a otros dispositivos, te brinda un número local en Estados Unidos y tendrás acceso a servicio de atención al cliente 24 horas, desde cualquier país, a toda hora y en tu idioma.
Requisitos para instalar una eSIM para Turquía
Si deseas adquirir una eSIM para conectarte a internet durante tu próximo viaje a Turquía te recomendamos que tengas en cuenta los siguientes requisitos que necesitas para poder utilizar y activar este producto:
- Es fundamental que tu celular utilice la tecnología eSIM. También debes estar seguro de que la eSIM que quieres adquirir tenga compatibilidad con tu celular.
- Debes tener un correo con el cual puedas recibir el código QR con el que puedes activar la eSIM. Además, debes tener otro dispositivo conectado a internet para poder descargar tu perfil de eSIM y activarlo con el código QR.
- En algunos casos, algunos proveedores te pedirán que descargues su aplicación móvil para poder comprar o activar su eSIM.
Veamos en qué consiste una eSIM internacional si eres un viajero frecuente a algunos destinos en el extranjero.
Algo sobre la eSIM Internacional
Si quieres conectarte a internet únicamente durante tus vacaciones o durante tu viaje de negocios a Turquía, te recomendamos que utilices a tarjeta eSIM internacional con datos. Esta es de las mejores opciones que puedes tener por las razones que te hemos mencionado anteriormente. Igualmente, estas tarjetas eSIM internacionales van específicamente dirigidas a los viajeros que quieren conectarse a internet sin llegar a pagar tanto por datos en otro país.
Para adquirir una eSIM Internacional Turquía, o en cualquier otro destino, lo primero que debes hacer es dirigirte a una tienda virtual o un proveedor virtual de eSIM. En este caso tienda la que recomendamos es Holafly debido a sus precios y ventajas de sus productos.
Para adquirir tu eSIM con este proveedor, lo único que debes hacer es dirigirte a la pagina oficial de Holafly, seleccionar la tarjeta eSIM Turquía, rellenar el formulario de compra y listo. Luego de esto te llegará a tu correo un código QR con el que activarás tu tarjeta eSIM escaneándolo con tu celular una vez llegues a Turquía.
Acerca de la eSIM local
Si quieres viajar a Turquía y quieres conectarte a internet pero por un periodo de tiempo mucho más largo, te recomendamos que primero te dirijas a una de las sucursales físicas de los principales operadores móviles de Turquía, tales como, Turkcell, Vodafone y Turk Telekom.
Una vez ahí, tendrás que adquirir un plan, ya sea prepago o pospago, que incluya una eSIM. Sin embargo, otra forma de adquirir una eSIM local con estas operadoras es obteniendo un plan con SIM, y posteriormente, pedir un reemplazo por una tarjeta eSIM.
¿Dónde conseguir una eSIM para usar el celular en Turquía?
Si cumples con todos los requisitos que mencionamos antes para poder utilizar la eSIM durante tu estadía en Turquía. no dudes en ponerte en contacto con una serie de proveedores para adquirir este producto. Estas empresas solo venden tarjetas eSIM internacionales destinadas a ser utilizadas en turismo o en negocios en el extranjero. Estos proveedores son YeSIM, Au By KDDI y nuestra tienda recomendada Holafly, la cual cuenta con las mejores ventajas, tarifas, coberturas y precios del mercado.
Cobertura de red en Turquía
Antes de adquirir tu tarjeta eSIM para conectarte a internet en Turquía, tienes que tener en cuenta, sí o sí, la red móvil que tu eSIM va a utilizar. Es decir, averigua si la operadora móvil con la que te vas a conectar a internet no tiene una buena cobertura móvil. De otra manera se traducirá en un dolor de cabeza durante tu viaje, ya que habrá zonas donde no te podrás conectar a internet, o zonas en las que tu internet móvil será muy deficiente. Las mejores redes móvil de Turquía las tienen las operadoras móviles Turkcell, Vodafone y Turk Telekom
Si deseas tener una tarjeta eSIM que se conecte a estas redes, te recomendamos que le eches un vistazo a la tienda virtual Holafly. La tarjeta eSIM que ellos ofrecen utiliza las redes móviles de Türk Telekom.
Celulares compatibles con la eSIM en Turquía
Por el momento los dispositivos móviles que son compatibles y que pueden usar eSIM son: iPhone XR, iPhone XS, iPhone XS Max, iPhone11, iPhone 11 Pro, iPhone 11 Pro Max, Google Pixel 3. Debes tener en cuenta que tu móvil debe estar liberado.
Frecuencias de red en Turquia
Uno de los aspectos que más debes considerar antes de viajar y conectarte a internet en otro país es la frecuencia de red que utilizan en este destino asiático. La frecuencia de red es la velocidad en la que se trasmiten y reciben datos los dispositivos en una red inalámbrica. Si esta velocidad no es igual a que la utiliza su celular no podrás conectarte a internet. En otras palabras, la frecuencia de red es fundamental para conectarse a internet de manera inalámbrica.
A continuación te presentamos las frecuencias de red que operan en Turquía. Así sabrás si tu dispositivo móvil puede, o no, conectarse a internet:
Tecnología | Bandas |
---|---|
Bandas 5G | n2 (1900 PCS), n5 (850), n12 (700), n41 (2500), n66 (1700), n71 (600), n260 mmWave (39GHz), n261 mmWave (28GHz) |
Bandas 4G | B2 (1900), B4 (1700/2100 AWS 1), B5 (850), B12 (700), B13 (700), B14 (700), B17 (700), B20 (800), B25 (1900+), B26 (850), B29 (700), B30 (2300), B41 (TDD 2500), B66 (1700/2100), B71 (600) |
Bandas 3G | B2 (1900), B4 (1700/2100 AWS A-F), B5 (850), B12 (700), B13 (700) |
Bandas 2G | B2 (1900), B5 (850), B8 (900), CDMA B5 (850), CDMA BC0 (800), CDMA BC1 (1900), CDMA BC10 (800 Secondary) |
Fuente: kimovil
eSIMS para otros destinos
Si este articulo te fue de utilidad, te invitamos a que leas los siguientes artículos para que puedas conectarte a internet en tus siguientes destinos
¿Necesito pasaporte para comprar la tarjeta eSIM Turquía?
No es necesario presentar tu pasaporte para adquirir este producto. Sin embargo, algunos proveedores van a requerir tu dirección para brindarte tu eSIM. Por lo tanto, lo máximo que necesitarías para adquirir este producto seria tener una dirección de residencia temporal en Turquía, como un hotel anteriormente reservado.
¿Puedo compartir datos con la eSIM en Turquía?
Esto dependerá de las características de la eSIM que hayas adquirido con tu proveedor, algunas eSIM si te dejarán mientras que otras no.
¿Cómo activar la eSIM para Turquía?
El proceso de activación dependerá del sistema operativo de tu smartphone. Sin embargo, debes escanear el código QR que te llega por correo electrónico al realizar tu compra. Una vez escanees este código vas a elegir la SIM virtual como medio predeterminado de datos móviles, luego deberás encender los datos y la itinerancia y listo, tu eSIM ya debe funcionar.
¿Caducan las tarjetas eSIM prepago internacionales?
Si, al igual que las tarjetas físicas, las SIM virtuales también tienen una fecha de caducidad.
¿Qué otras opciones me brindan internet en Turquía?
Durante tu viaje a Turquía podrás podrás conectarte a internet desde diferentes medios. Sin embargo, la mayoría de estas alternativas son caras y muy incómodas. Entre estas alternativas encuentras al servicio de Roaming y al Pocket WiFi.