¿Vas pronto a Colombia? ¿Buscas internet para destinos como Bogotá, Medellín, Cali, Cartagena o San Andrés? Te contamos que una increíble opción para solucionar esto es llevar en tu celular la mejor eSIM de datos para usar en Colombia. En este artículo hablaremos de este tipo de SIM card para viajeros frecuentes como tú.
A pesar de que existen otras alternativas para tener internet en Colombia, tales como el pocket WiFi, las SIM card prepago y las redes WiFi públicas, lo que te aconsejamos es contar con una eSIM virtual para Colombia. Ahora, te hablaremos de sus ventajas, precios y características generales.
Contenido
¿Qué es una eSIM?
Se puede decir que una eSIM es un innovador dispositivo para tener datos móviles en cualquier destino del mundo. Es un dispositivo 90% más pequeño que las nano SIM, no necesita instalación física, y va incorporada en el hardware del teléfono inteligente.
Además, las eSIM solo necesitan de un código QR y por medio de este se configuran los paquetes o bolsas de internet móvil. Sin duda alguna, es la evolución de las SIM card actuales y cada vez más viajeros están optando por estos dispositivos para recorrer el mundo.
¿Para qué sirve una eSIM en Colombia?
Si tu viaje a Colombia está a punto de suceder y quieres contar con una eSIM de datos móviles, te vamos a hablar de las funciones que cumple este dispositivo:
- Internet móvil: si adquieres una eSIM para Colombia, contarás con datos móviles en todo momento del viaje, según el paquete de navegación que compres.
- Compartir datos: esta es una función y ventaja interesante de la eSIM para Colombia, ya que puedes compartir tu internet con las personas que viajes.
- QR para instalar: las eSIM se configuran en el teléfono móvil mediante un sencillo código QR, lo cual hace mucho más práctico el proceso de instalación, que las SIM tradicionales.
Requisitos para instalar una eSIM para Colombia
Después de hablar para qué sirve una eSIM para Colombia, ahora te detallaremos sobre los requisitos o cosas para tener en cuenta, antes de comprar este dispositivo. Presta atención a esto:
- ¿Mi teléfono es apto?: Antes de comprar una eSIM para Colombia, te recomendamos verificar si tu teléfono móvil es compatible o apto con la tecnología eSIM (más adelante verás la lista de celulares).
- Lugar de compra: encuentra una tienda virtual especializada en la venta de eSIM. En Internet, hay varias opciones, y entre las mejores está Holafly (hablaremos después de esta tienda).
- Lector de código QR: necesitarás de un lector de códigos QR para la instalación y configuración del plan de datos prepago que vayas a adquirir.
¿Dónde conseguir una eSIM para usar en Colombia?
La eSIM de datos móviles para Colombia es un dispositivo que podrás adquirir, principalmente, en tiendas virtuales. Una de las mejores recomendaciones que te hacemos, se trata de la tienda virtual de Holafly, una empresa española que vende SIM y eSIM para muchos destinos en el mundo.
La segunda manera de comprar la eSIM para Colombia, es adquirirla en tiendas físicas de operadores colombianos, que verás en la terminal aérea. Las compañías de telefonía móvil en Colombia, que cuentan con este tipo de SIM virtuales son: Claro y Movistar.
eSIM Internacional
Si piensas comprar la eSIM para Colombia en línea, entonces vamos a indicarte la mejor tienda virtual de tarjetas digitales. Te hablamos de Holafly, que cuenta con la eSIM para disfrutar en el territorio colombiano, y más países del mundo. Mira las ventajas de esta eSIM para Colombia que te ofrece Holafly:
- Alta velocidad de conexión (4G LTE).
- Holafly brinda atención las 24 horas del día, en el chat virtual de la tienda. Además, hay asistencia vía WhatsApp y correo electrónico.
- Puedes compartir datos móviles con otros celulares o tablets. Si viajas con otros aventureros como tú, es una gran ventaja.
- Sin contratos de permanencia.
- Instrucciones sencillas de configuración.
- Conservas tu número de WhatsApp, sin problema alguna.
- Es posible usar la eSIM para Colombia y el chip físico al tiempo. En caso de necesitar ambos chips.

eSIM local
Para tu viaje a Colombia, deberías considerar también esta alternativa. Cuando llegues a Colombia, busca tiendas de operadores móviles locales. Los más comunes que encontrarás son Claro y Movistar.
Movistar y Claro, aunque no hacen mucha publicidad de estos dispositivos, sí cuentan con un tipo de eSIM o chip virtual prepago que ofrecen para ser utilizados durante una cierta cantidad de días. Sin embargo, en el caso de ambas compañías móviles, tendrás que firmar un contrato de permanencia. Por esta razón, lo más práctico es adquirir la eSIM para Colombia en tiendas virtuales como Holafly.
Celulares aptos para la eSIM de Colombia
Como lo dijimos anteriormente, debes tener en cuenta que no todos los teléfonos móviles actuales son aptos para administrar una eSIM o sim card virtual (por lo general, solo celulares de gama alta). Por este motivo, a continuación te mostramos los dispositivos móviles compatibles con la tecnología eSIM:
iPhone XS, XR en adelante, incluye el iPhone SE 2 (2020). Samsung Galaxy S20, S20+ y S20 Ultra en adelante. Galaxy Fold, Fold 2 en adelante. Samsung Galaxy Note 20 en adelante. Samsung Galaxy Z Flip en adelante. Huawei P40, P40 Pro y modelos más recientes. Huawei Mate 40 Pro. Google Pixel 3, 3a (algunas versiones no admiten eSIM). Google Pixel 4, 4 XL, 4a, 5 y modelos más recientes. Oppo Find X3 Pro, Reno 5A. Motorola Razr (2019). Motorola Razr 5G (dual SIM).
Frecuencias de red en Colombia
Primero entendamos de qué se trata. La frecuencia de red es la velocidad, en la que trasmiten y reciben datos tu celular, proveniente de una red inalámbrica. Se calcula qué tan rápido será tu dispositivo al conectarse a la red de un operador local.
Ahora bien, a continuación te mostramos un tabla para que conozcas la velocidad de conexión que tendría tu teléfono móvil, al conectarse a las redes de Movistar y Claro en Colombia:
Tecnología | Bandas |
Bandas 4G | B2 (1900), B4 (1700/2100 AWS 1), B5 (850), B7 (2600), B28a (700) |
Bandas 3G | B2 (1900), B4 (1700/2100 AWS A-F), B5 (850) |
Bandas 2G | B2 (1900), B5 (850) |
Preguntas frecuentes sobre la eSIM para Colombia
Como todas las eSIM de datos móviles, este chip virtual para Colombia tiene una vigencia establecida. En el caso de Holafly, su duración total es de 15 días, con 6 GB disponibles para navegar.
Existen 2 opciones: comprar tiendas digitales (como Holafly) o sucursales físicas de operadores en Colombia. Lo más recomendable es adquirir la eSIM para Colombia antes de viajar, y así, llegarás a tu destino con datos móviles instalados.
Es posible que uses la eSIM para Colombia, y tu chip local al tiempo. Sin embargo, el operador de tu país te cobrará por el roaming internacional.
La configuración de la eSIM se realiza a través del código QR, y se hace antes de viajar. Es necesario que la eSIM de Holafly quede instalada, antes de activar los datos en Colombia.
eSIM para más destinos
Para terminar este artículo, te recomendamos mirar más países en los que deberías contar con una eSIM: