Mejor eSIM para usar el celular en Norteamérica

5/5 - (1 voto)

Norteamérica es de los destinos más apetecidos por los turistas a nivel mundial, ya que en esta parte del continente americano se encuentra una de las capitales y mayores potencias del mundo. La mejor manera de comenzar tu viaje a Norteamérica es comprar una tarjeta eSIM con datos que te ayudará a mantenerte conectado desde cualquier país de este continente en el que te encuentres, y así evitarás pagar las costosísimas tarifas de roaming que tanto molestan a la hora de viajar.

En este artículo compararemos las mejores alternativas de tarjetas eSIM para tu viaje a Norteamérica. Además, tendremos en cuenta el precio, el volumen de datos, el período de validez, los idiomas admitidos y la compatibilidad con los celulares.

Contenido

¿Qué es una eSIM?

Las eSIM vienen instaladas de fábrica en los celulares de ahora, Lo bueno es que tiene la gran ventaja de que cumplen las mismas funciones de las tarjetas SIM. Es decir, te permiten usar tu celular sin que tengas una tarjeta SIM física, generando un cambio en las relaciones y en la conectividad de ahora con las operadoras móviles. La eSIM te ayuda a ahorrar datos y a consumir menos espacio de tu celular para que puedas almacenar más información.

¿Para qué sirve una eSIM en Norteamérica?

Existen varias opciones en el mercado para conectarse a internet mientras viajas por América del Norte. La forma más fácil y rápida de hacerlo es a través de una eSIM de datos. Así, podrías conectarse en línea en unos minutos.

Las principales aventuras de tu viaje se encuentran fuera de las ciudades, donde estás solo, rodeado de árboles, paisajes. escenarios impresionantes, o paraísos tropicales como Bahamas. Si se te están acabando los datos y quieres seguir conectado, una eSIM es la solución. Únicamente necesitas una cantidad mínima de datos para poder hacer un pedido en línea y recibirlo en tu correo electrónico. De esta manera, estará listo para configurar tu teléfono móvil y continuar tu viaje.

La eSIM norteamericana te evita llevar cosas extra, no necesitas quitar tu SIM, ya que en la mayoría de los teléfonos compatibles con eSIM tu teléfono ahora será dual SIM.

Otra razón muy importante a la hora de elegir una eSIM para viajar a EE. UU. y Canadá es evitar los temidos cargos de roaming en Norteamérica. Así te ahorrarás bastantes dinero y la molestia de ver las facturas al volver de tu vuelo.

Requisitos para instalar una tarjeta eSIM en Norteamérica

Lo primero que debes saber sobre una eSIM son los requisitos que debes cumplir para adquirir uno de estos productos para tu viaje. Porque si no los conoces es posible que no los obtengas y pierdas tu dinero o tiempo.

A pesar del uso cada vez mayor de eSIM por parte de los usuarios, algunos fabricantes de teléfonos inteligentes aún no han incluido la tecnología en sus teléfonos. Por eso, antes de adquirir una eSIM, ten en cuenta lo siguiente:

  • Revisa que tu celular sea compatible con eSIM. Debes verificar que tu operador y proveedor de tarjeta eSIM tenga compatibilidad con tu celular.
  • Es de gran importancia que tengas un correo electrónico para poder realizar todo el registro y recibir tu tarjeta eSIM.
  • Tener conexión a internet en tu celular y en otro dispositivo para poder hacer la descarga del perfil de tu eSIM y poder escanear el código QR o código de instalación
  • Hay proveedores con los que te será necesario instalar una app para que puedas activar tu tarjeta eSIM
  • Cuando llegues a tu destino simplemente activa la itinerancia de datos de tu móvil y listo, ya estarás conectado a internet

¿Dónde conseguir una eSIM para usar el celular en Norteamérica?

Puedes viajar a Norteamérica y poder seguir conectado en todo momento, sin gastar demasiado dinero en roaming. En este artículo te vamos a mostrar tres formas para que puedas comprarlas:

  • Comprar tu tarjeta eSIM Norteamérica en la tienda virtual de Holafly, en cualquier lugar del mundo en el que te encuentres, sin importar que hora y que día sea. Si tu celular es compatible con la eSIM, no debes tener ningún tipo de preocupación, porque en esta tienda online puedes hacer la compra de una tarjeta SIM física norteamericana.
  • Cuando te encuentres en Norteamérica tendrás la opción de hacer la compra de tu eSIM en tiendas físicas de las operadoras nacionales.
  • Si tu celular no es compatible con eSIM, bien puedes comprar una tarjeta SIM física. y así estarás conectado siempre en tu viaje a Norteamérica.
esim norteamerica
Compra ya tu eSIM card para Norteamérica en la tienda en línea de Holafly.

eSIM Norteamérica internacional

Si quieres conseguir una eSIM Internacional con datos para Norteamérica, únicamente para tus vacaciones o viajes de negocios, el proceso que tienes que hacer es mucho más simple. Lo primero es ingresar a la tienda online de Holafly, o de otro proveedor. Una vez estés ahí, seleccionarás tu destino, en este caso Norteamérica. Después vas el paquete de datos que quieres tener, y por último, rellenarás el formulario de compra.

Este tipo de eSIM para viajes están destinadas a durar unos 15 o 30 días. En el caso de las eSIM que te ofrece Holafly, además de brindarte datos durante tus vacaciones, también te permite compartirles datos a tus amigos, tienes un servicio de atención al cliente las 24 horas, así como otros beneficios.

eSIM Norteamérica para usuarios locales

Por otro lado, si estas interesado en adquirir una eSIM para conectarte a internet durante un periodo de tiempo mucho más extenso, como varios meses o años, lo más recomendable es que adquieras una eSIM Local con una de las operadoras móviles disponibles en Norteamérica. En el caso de Canadá, puedes conseguir una eSIM con operadoras móviles como Bell, Fido, Freedom, Koodo, Lucky Mobile, Rogers, Shaw, Telus, Virgin. En el caso de México y Estados Unidos, las operadoras móviles que tienen eSIM disponible son AT&T y T-Mobile.

El proceso que tienes que hacer para adquirir una eSIM con las anteriores operadoras móviles es algo más complejo y demorado. Lo primero que puedes hacer es dirigirte a una de sus sucursales físicas y adquirir un plan de datos prepago o pospago con eSIM incluida. O también puedes adquirir un plan de datos prepago o pospago con SIM Card y luego pedir un reemplazo de SIM Card a eSIM.

Celulares compatibles con la eSIM en Norteamérica

Hay celulares que no tienen eSIM actualmente, Pero las operadoras y marcas están en el proceso de que sus diseños tengan la eSIM. En el momento, la compatibilidad entre la tarjeta eSIM en Norteamérica y el celular va a depender de la marca de la eSIM que compres y de tu dispositivo. Los celulares compatibles con eSIM Holafly son los IPhone SE, XR, XS, XS Max, iPhone 11, 11 Pro y 11 Pro Max, 12, 12 Pro, 12 Pro Ma, 12 Mini, Samsung S20, Galaxy Z Flip, Note 20 Ultra, Fold LTE, Huawei P40, P40 Pro y Google Pixel 3, 3a,4, 4a, Motorola Razr 2019.

Frecuencias de red en Norteamérica

Las frecuencias de red de tu celular son una característica importante que tienes que tener en cuenta a la hora de viajar, ya que, si estas frecuencias de red son diferentes a las que se usan en el pais al que quieres viajar. No vas a poder utilizar las redes de internet inhalambrica, esto significa que no podrás conectarte a datos.

Para que esto no te ocurra, a continuación, te presentamos las frecuencias de red que se emplean en Norteamérica con el fin de que puedas compararlas con las frecuencias de red que utiliza tu celular. y. de esta manera, poder saber si puedes, o no, conectarte a datos móviles durante tus vacaciones.

  • 2G: No hay frecuencias.
  • 3G: 850 MHz, 1900 MHz, AWS.
  • 4G: Band2-1900MHz, Band4-AWS, Band7-2600MHz, Band13,700MHz, Band17-700MHz, Band40-2300MHz, Band41-2500MHz.

Cobertura de red en Norteamérica

Si quieres estar conectado todo el tiempo, una razón importante a tener en cuenta antes de viajar es informarte sobre los operadores móviles que ofrecen mejor cobertura y más ofertas de roaming en Norteamérica. Los operadores con más éxito en Norteamérica son Bell, Lucky Mobile, Fido, Freedom, Rogers, Telus and Koodo, Virgin Mobile (Canadá) y AT&T, T-Mobile, Verizon (Estados Unidos).

Al tener una cobertura de red más amplia y mejor, tu teléfono cambiará de red dependiendo de tu ubicación en Norteamérica. En Holafly puedes comprar una tarjeta eSIM con la mejor cobertura y calidad ya que cuenta con contratos y alianzas con los mejores operadores móviles del mercado Norteamérica, permitiéndote tener siempre la mejor cobertura y calidad para disfrutar.

Tarjeta eSIM para otros destinos

Si este articulo te fue útil, te invitamos a que le eches un vistazo a estos artículos que tenemos preparados para ti, con el fin de que conozcas como puedes conectarte a internet con la nueva eSIM en tus siguientes destinos.

¿Necesito pasaporte para comprar la tarjeta eSIM Norteamérica?

No es necesario presentar tu pasaporte para adquirir este producto. Sin embargo, algunos proveedores van a requerir tu dirección para brindarte tu eSIM. Por lo tanto, lo máximo que necesitarías para adquirir este producto, seria tener una dirección de residencia temporal en Norteamérica, como un hotel anteriormente reservado.

¿Puedo compartir datos con la eSIM en Norteamérica?

Esto dependerá de las características de la eSIM que hayas adquirido con tu proveedor, algunas eSIM si te dejaran mientras que otras no.

¿Cómo activar la eSIM para Norteamérica?

El proceso de activación dependerá del sistema operativo de tu smartphone. Sin embargo, sin resume en escanear le código QR que te llega por correo electrónico al realizar tu compra, una vez escanees este código vas a elegir la SIM virtual como medio predeterminado de datos móviles, luego deberás encender los datos y la itineraria y listo, tu eSIM ya debe funcionar.

¿Caducan las tarjetas eSIM prepago internacionales?

Si, al igual que las tarjetas físicas, las SIM virtuales también tienen una fecha de caducidad.

¿Qué otras opciones me brindan internet en Norteamérica?

Durante tu viaje a Norteamérica podrás podrás conectarte a internet desde diferentes medios. Sin embargo, la mayoría de estas alternativas son caras y muy incómodas. Entre estas alternativas encuentras al servicio de roaming y al pocket Wifi.

Deja un comentario