Reseña de la eSIM de TravelSIM para viajes

5/5 - (2 votos)

Si estas interesado en adquirir una de las eSIM con datos para viajar que te ofrece la tienda virtual TravelSIM, te recomendamos que le prestes atención a todo el contenido que te vamos a presentar durante este artículo. Ya que, no hay mejor manera de conocer acerca de un producto, sino es con una reseña del producto, que en este caso es la eSIM TravelSIM.

Durante este artículo te contaremos sobre cómo puedes utilizar tu eSIM en tu celular. Además de esto, también te mostraremos que celulares son compatibles con este producto. Que tanto cubre la cobertura de TravelSIM y cómo funcionan sus planes. Conocerás los precios de cada plan y como estos cambian dependiendo del país al que quieras viajar.

Por último, podrás encontrar al finalizar esta reseña información acerca de una alternativa a la eSIM de TravelSIM que seguramente sea de tu interés para tu siguiente viaje, o si en el caso de que la eSIM de TravelSIM no te convenza. Esta alternativa es la tienda virtual virtual Holafly, de la cual te hablaremos a continuación.

Contenido

¿Cómo funciona la eSIM de TravelSIM?

Reseña de TraveSIM
Pagina web de TravelSIM – Fuente: TravelSIM

Para empezar, lo primero que tienes que saber acerca de esta eSIM o tarjeta virtual es que es, en vez de insertar una tarjeta de plástico en tu celular, lo que tendrás que hacer para instalar este producto es descargarla de manera online a través de la página oficial de TravelSIM.

El precio de la eSIM como tal es de 6 dólares, además del valor de la eSIM también tendrás que pagar por el plan de datos que quieres incluirle. A pesar de que la mayoría de eSIM no cuentan con un número de teléfono desde el cual hacer llamadas, con TravelSIM tienes la opción de añadirle un plan de minutos para comunicarte por voz durante tu viaje. No obstante, esto tiene un precio adicional.


Sin embargo, si quieres comunicarte por voz durante tu viaje internacional sin pagar un plan adicional de minutos, lo más recomendable es que realices llamadas a través de aplicaciones móviles como WhatsApp o Skype. Recuerda que si haces esto se consumirán bastantes datos.

Pasos para tener una eSIM de este proveedor

Siguiendo con esta reseña de TravelSIM, lo segundo que debes conocer para poder disfrutar de una conexión a internet con la eSIM que esta compañía te ofrece es como puedes adquirir este producto. Para esto solo tienes que realizar una serie de pasos bastante sencillos. Puedes hacerlo tanto por ordenador como por tu celular, aunque es más recomendable que tengas un ordenador a la mano para realizar lo siguiente:

  • Entrar en la web oficial de TravelSIM.
  • Ubicar la sección de “Obtén tu eSIM”.
  • Baja hasta la opción de “Configura tu eSIM internacional”.
  • En la siguiente pantalla, debes elegir el plan de datos que quieres tener y si quieres añadirle un plan de minutos también lo puedes hacer desde aquí.
  • Después de añadir el plan de datos que deseas tener, puedes utilizar la barra de búsqueda para seleccionar el país al que te interesa viajar.
  • En la parte final de esta ventana verás la opción de añadir números extra de Reino Unido y de Estados Unidos.
  • Luego de personalizar tu eSIM a tu gusto, lo que sigue es añadirla a la cesta y posteriormente realizar el proceso de compra.
  • Una vez realices el proceso de compra, el cual consiste únicamente en rellenar un formulario con tus datos personales y el método de pago que elijas (entre los cuales está VISA, MasterCard, PayPal, GiroPay, iDeal, entre otros).
  • Terminado el formulario de pago te llegara al correo un código QR con el cual podrás activar tu eSIM.
  • Para activar tu eSIM, en resumen, tendrás que escanear el código QR con tu celular y listo.

Una de las ventajas que tienen las eSIM es que puedes adquirirlas en cualquier momento, incluso durante tu viaje, ya que no necesitas esperar ningún domicilio o envió. No obstante, se recomienda que adquieras tu eSIM antes de viajar, ya que de esta manera podrás asegurar tu conexión a internet sin ningún inconveniente. Permitiéndote conectarte a internet a penas aterrices en el aeropuerto.

Dispositivos compatibles con la eSIM de TravelSIM


No todos los celulares son compatibles con la eSIM de TravelSIM. Esto es fundamental que lo tengas en cuenta antes de realizar cualquier compra en esta página. Debido a que, si tu celular no es compatible y adquieres una eSIM de igual manera, no podrás utilizarla y terminaras perdiendo el dinero.


Para que esto no te pase, te recomendamos que le eches un vistazo a la siguiente lista en esta reseña de dispositivos móviles compatibles con la eSIM TravelSIM

Teléfonos inteligentes

APPLEGOOGLESAMSUNGOTROS
iPhone 13/ 13 ProGoogle Pixel 2Samsung Galaxy Note20 y Note 20 5GMicrosoft Surface Pro
iPhone 12 / 12 Pro /12 Pro MaxGoogle Pixel 3Samsung Galaxy Z Fold2 5GWindows 10 PC
iPhone 11/ 11 Pro/ 11 Pro MaxGoogle Pixel 3 XLSamsung Galaxy S22 Ultra 5GHuawei P40 and P40 Pro
iPhone XS / XS MaxGoogle Pixel 4Samsung Galaxy S20 UltraLenovo Yoga 630
iPhone XRGoogle Pixel 4 XLSamsung Galaxy Z Flip, Flip3 5G y Flip 5GNuu Mobile X5
iPhone SE (2020)Google Pixel 4aSamsung Galaxy S22 5GHP Spectre Folio
 Google Pixel 5Samsung Galaxy S21 Ultra 5GGemini PDA
  Samsung Galaxy S21+ 5GMotorola Razr 2019
  Samsung Galaxy S21 5GPalm Palm
  Samsung Galaxy S21 
  Samsung Galaxy S20 Ultra 5G 
Tabla de los teléfonos compatibles con la eSIM de TravelSIM

Tablet y Laptops

Además de los celulares, hay otros dispositivos que también son compatibles para usar la eSIM de TravelSIM, por ejemplo, podemos encontrar Tablets y Laptops totalmente compatibles con la eSIM que nos ofrece esta compañía, tales como:

Windows 10 PCsMicrosoft Surface Pro
HP Spectre FolioLenovo Yoga 360
Gemini PDAiPad Air (3, 4t)
iPad Pro (1-4)  iPad Mini (5)  
iPad (7, 8)   
Tabla de otros dispositivos compatibles con la eSIM de TravelSIM

Cobertura de red de la eSIM de TravelSIM

Continuando con esta reseña de TravelSIM, otro de los aspectos más importantes a la hora de decidir si comprar o no esta eSIM que nos ofrece es la cobertura móvil que esta empresa posee. Dado que, si esta cobertura no es tan amplia o buena, puede significar un problema a la hora de conectarnos a internet durante nuestro viaje. Por lo tanto, antes de adquirir una eSIM en esta tienda virtual, te recomendamos buscar si tu destino se encuentra en la siguiente lista

Países con cobertura TravelSIM

Anguila, Antigua y Barbuda, Antillas Neerlandesas, Arabia Saudí, Argentina, Armenia, Aruba, Australia, Austria, Azerbaiyán, Bahamas, Bahrein ,Bangladesh ,Barbados ,Belarus, Bélgica, Belice, Benín, Bermudas, Birmania, Bolivia, Bosnia y Herzegovina, Botsuana, Brasil, Brunei, Bulgaria, Burkina Faso, Burundi, Bután, Cabo Verde, Camboya, Camerún, Canadá, Catar, Chad, Chile ,China ,Chipre ,Ciudad del Vaticano, Colombia, Corea del Sur.

Costa de Marfil, Costa Rica, Croacia, Cuba, Dinamarca, Dominica, Ecuador, Egipto, El Salvador, Emiratos Árabes Unidos, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estados Unidos, Estonia, Etiopía, Filipinas, Finlandia, Fiyi, Francia, Gabón, Gambia ,Georgia ,Ghana, Gibraltar ,Granada ,Grecia ,,Groenlandia, Guadalupe, Guatemala, Guayana Francesa, Guinea, Guinea Ecuatorial, Guinea-Bisáu, Guyana ,Haití ,Honduras ,Hong Kong ,Hungría, India, Indonesia, Irak, Irán ,Irlanda, Islandia, Islas Caimán, Islas Cook, Islas Feroe, Islas Malvinas, Islas Turcas y Caicos ,Islas Vírgenes Británicas ,Islas Vírgenes de los Estados Unidos ,Israel, Italia, Jamaica, Japón, Jordania, Kazajistán, Kenia, Kirguistán, Kosovo ,Kuwait, Laos, Lesoto, Letonia, Líbano, Liberia, Libia ,Liechtenstein ,Lituania, Luxemburgo, Macao, Macedonia del norte, Madagascar, Malasia, Malaui, Maldivas, Malí, Malta, Marruecos, Martinica, Mauricio, Mayotte, México ,Moldavia, Mónaco ,Mongolia ,Montenegro, Montserrat, Mozambique, Namibia ,Nauru ,Nepal ,Nicaragua ,Níger ,Nigeria ,Noruega ,Nueva Caledonia ,Nueva Zelanda, Omán ,Países Bajos ,Pakistán, Palestina, Panamá.

Papúa Nueva Guinea, Paraguay, Perú, Polonia, Portugal, Puerto Rico, Reino Unido, República Centroafricana, República Checa, República Democrática del Congo, República Dominicana, Reunión, Rumanía, Rusia, Samoa, San Cristóbal y Nieves, San Marino, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía, Senegal, Serbia, Seychelles, Sierra Leona, Singapur ,Siria ,Sri Lanka ,Suazilandia ,Sudáfrica ,Sudán de Sur ,Suecia ,Suiza ,Surinam ,Tailandia ,Taiwán ,Tanzania, Tayikistán, Togo, Tonga, Trinidad y Tobago, Túnez ,Turkmenistán, Turquía, Ucrania, Uganda, Uruguay ,Uzbekistán ,Vanuatu ,Venezuela, Vietnam, Yemen, Yibuti, Zambia, Zimbabue

Dependiendo de tu destino, podrás conectarte a diferentes velocidades de red, es decir, en algunos países tendrás una conexión a internet 4G, mientras que en otros podrá ser 3G.

Planes de datos que ofrece la eSIM de TravelSIM

Los planes de datos que puedes adquirir con TravelSIM depende de la zona en la que se encuentra el país al que vas a viajar, dado que, dependiendo de la zona, el precio por MB será más alto o más bajo. Por ejemplo, en la Zona A podemos encontrar:

  • 500MB – $13,00
  • 1GB – $19,00
  • Plan de datos de 2GB – $35,00
  • 3GB – $53,00
  • 5GB – $87,00

En la Zona B de países podemos encontrar los siguientes precios:

  • 250MB – $25,00
  • 500GB – $45,00
  • 1GB – $69,00
  • 2GB – $99,00
  • 3GB – $150,00
  • 5GB – $175

Por otro lado, en la Zona de Europa, los precios son:

  • 5GB – $29,00
  • 10GB – $59,00

Finalizando tenemos el plan de datos de Europa + que ofrece:

  • 2GB – $20,00
  • 5GB – $45,00
  • 10GB – $87

Otras opciones a considerar en esta reseña de TravelSIM

Además de TravelSIM, hay otras opciones que puedes considerar y que te mostraremos en esta reseña de TralveSIM. Es decir, te mostraremos las alternativas a la eSIM de TravelSIM que puedes adquirir y que serán iguales o mejores que la eSIM de esta compañía.

Al haber tantas alternativas puedes comprar al eSIM de TravelSIM con SkyRoam, YeSIM y otras empresas que también te ofrecen una eSIM con ventajas y características adicionales. No obstante, la alternativa que aquí te vamos a mostrar, es para nosotros la mejor en base a las opiniones de los viajeros.

eSIM de Holafly: alternativa a la eSIM de TravelSIM

Holafly ha demostrado ser la mejor eSIM que puedes adquirir en una tienda virtual. En resumen, Holafly se trata de una tienda virtual que ofrece tarjetas SIM y eSIM con datos internacionales que puedes adquirir de manera sencilla a través de su página web, desde eSIM Locales hasta eSIM regionales como la eSIM Europa. Simplemente seleccionando tu destino y tu plan de datos y listo. Una vez realizas la compra de la eSIM Holafly, de manera instantánea te llega al correo un código QR para activarla.

reseña de TravelSIM
 eSIM para viajar de Holafly. Fuente: Web de Holafly

Entre las ventajas que nos ofrece Holafly encontramos su cobertura, su velocidad de internet móvil, la libertad de no tener que firmar un contrato, atención al cliente las 24 horas, e incluso internet ilimitado en algunos destinos como Estados Unidos. Si quieres conocer más acerca de esta tienda virtual, no dudes en entrar en su pagina oficial Holafly.com, donde podrás encontrar todas las características y ventajas que tienen para ti.

Preguntas frecuentes sobre la eSIM de Holafly

¿Cuándo empiezan a correr los días de mi plan?

Esto será desde el momento en el que hagas la activación del código QR.

¿Cómo hago para mantener mi mismo número de WhatsApp?

No tienes que hacer nada, simplemente, no configures la nueva tarjeta en este servicio de mensajería y listo.

¿Puedo compartir datos con otras personas o equipos?

Claro que sí. Esto lo puedes hacer por medio de la conexión Wifi o punto de acceso de tu dispositivo.

¿Cómo es la conexión con la eSIM de Holafly?

Cuentas con conexión estable en el destino a donde vayas, por lo general, puedes alcanzar un máximo de 4G LTE, sin embargo, esto va a depender de la zona.

Deja un comentario