Si estabas buscando una reseña de la eSIM de Truphone, aquí podrás ver todo el contenido que estabas esperando encontrar. Y es que, la mejor manera de dar con cada detalle de lo que ofrece este proveedor, es por medio de una reseña como esta.
Desde que sepas de que es una eSIM virtual, hasta cómo funciona y los pasos que debes seguir para tener una de estas tarjetas virtuales. Es parte de lo que verás aquí de forma detallada, de seguro te será de gran utilidad en tu próximo viaje.
Además, también vamos a contarte un poco sobre cómo usar esta eSIM en tu teléfono móvil (una vez que la adquieras), cuáles son los celulares compatibles con este chip, cómo es la cobertura de Truphone y cómo son sus planes.
Al final de esta reseña, te dejamos el dato sobre otra eSIM alternativa a Truphone que puedes usar en otros destinos o, que puedes comprar en el caso de que tener una eSIM de Truphone no termine por convencerte del todo.
Contenido
¿Qué es una eSIM?
Una eSIM es un tipo de chip que puedes usar en tu móvil para conectarte a internet, la diferencia con la SIM card que ya conoces, es que esta es una tarjeta internacional de datos que puedes usar en tus viajes y, olvidarte de pagar los altos costos de un roaming con tu operador.
Esto quiere decir, que no vas a tener esta tarjeta en plástico, sino que la compra, activación y gestión será netamente virtual, por lo general, se te otorga un código QR luego de adquirirla, el cual debes escanear para disfrutar de sus beneficios.
Sin embargo, debes tener en cuenta que no todos los dispositivos móviles son compatibles con este tipo de chip de datos internacional, por lo que, debes consultar la compatibilidad de tu móvil, antes de comprar una eSIM.
¿Cómo funciona la eSIM de Truphone?
En esta reseña de la eSIM de Truphone no puede faltar un apartado que te explique de forma clara y sin tanto lenguaje técnico, como funciona esta tarjeta SIM Card internacional para viajes. Y la verdad es que, no es nada complicado.
Y es que esta eSIM permite que tu móvil se comunique con la red de telefonía del destino donde te encuentres para conocer tu ubicación y, de esta forma, poder asignarte un número que te sirva como si se tratase de un teléfono local. Pero no te preocupes, pues esto se hace de manera automática y no tienes que hacer nada más que esperar un par de minutos.

Pasos para tener una eSIM de Truphone
Otro dato que no puede faltar en esta reseña de la eSIM de Truphone es explicarte los pasos para que obtengas una de estas tarjetas virtuales. No es nada complicado, pero sí que debes ser exacto al seguir cada paso.
- Descarga la app desde la tienda de aplicaciones de tu móvil
- Registra tus datos o inicia con tu cuenta de cliente
- Escoge el destino donde vas a hacer uso de esta eSIM (nacional o internacional)
- Selecciona alguno de los planes disponibles
- Procesa el pago de la tarjeta, puedes usar Apple Pay o tus tarjetas de crédito y activar la renovación automática
- Espera la confirmación en tu móvil y listo
La eSIM puede ser configurada como la tarjeta principal de tu móvil e incluso desde la sección de ajustes de tu teléfono, puedes asignarle un nombre, de esta forma, sabrás cuando la estés usando y diferenciarla de tu SIM tradicional.
¿Cómo usar una eSIM de Truphone?
Pese a que esta es una pregunta común entre algunos usuarios, la respuesta es simple, pues esta eSIM, se puede usar de la misma manera como se hace con la tarjeta SIM a la que estamos acostumbrados. Nada difícil.
Con todo, vamos a notar la agradable diferencia de tener más datos disponibles y la posibilidad de escoger entre usar la SIM o la eSIM para navegar cuando estamos de viaje. Obviamente, lo ideal es usar los datos de la eSIM internacional de este proveedor.
Es decir, que una vez que se ha comprado la eSIM y el teléfono móvil la detecte, ya podemos usarla. Desde la aplicación móvil se puede consultar la cantidad de datos que quedan disponibles, así como renovar el plan o comprar uno nuevo. Con el plus, de que esta app funciona aun cuando te quedes sin conexión.
Celulares compatibles con la eSIM de Truphone
Otro dato interesante es saber cuáles son los celulares compatibles con la eSIM de Truphone. Y la verdad, es que no todos los dispositivos móviles pueden activar esta eSIM. Lo que si debes tener en cuenta es que los siguientes modelos deben estar desbloqueados:
- iPhone desde iPhone 11 o posterior
- Google Pixel, a partir de Pixel 3 o posterior
- Móviles Samsung Galaxy S, a partir del S20 o posterior
- Samsung Galaxy Z Fold – todos los modelos
- Samsung Galaxy Z Fold – todos los modelos
No obstante, si notas que tu móvil no es compatible, siempre puedes optar por una eSIM virtual alternativa a Truphone. Hay otros proveedores que también ofrecen buenos planes, con precios asequibles y una cobertura amplia, al comprar un chip de datos internacional con ellos.
Cobertura de red de la eSIM de Truphone
La cobertura de la eSIM de Truphone va a variar de acuerdo con el destino y la calidad de la señal de las redes que lo soportan. Pero, por lo general, se ofrece una velocidad de conexión bajo la red 4G en los siguientes países:
Albania, Alemania, Antigua y Barbuda, Arabia Saudí, Argentina, Armenia, Australia, Austria, Barbados, Bélgica, Bermudas, Brasil, Bulgaria, Camboya, Canadá, Catar, Chile, China, Chipre, Ciudad del Vaticano, Colombia, Corea del Sur, Costa Rica, Croacia, Dinamarca, Ecuador, El Salvador, Emiratos Árabes Unidos, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estados Unidos, Estonia, Filipinas, Finlandia, Fiyi, Francia, Ghana, Gibraltar, Granada, Grecia, Guadalupe, Guatemala, Guayana Francesa, Guernsey, Guyana, Honduras, Hong Kong, Hungría, India, Indonesia, Irlanda, Isla de Man, Islandia, Islas Feroe, Islas Turcas y Caicos, Israel, Italia, Jamaica, Japón, Jersey, Kazajistán, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Macedonia del Norte, Malasia, Malta, Martinica, Mayotte, México, Moldavia, Mónaco, Mongolia, Montenegro, Montserrat, Mozambique, Myanmar, Nicaragua, Noruega, Nueva Zelanda, Países Bajos, Panamá, Paraguay, Perú, Polonia, Portugal, Puerto Rico, Reino Unido, República Checa, República Democrática del Congo, Reunión, Rumania, Rusia, Samoa, San Cristóbal y Nieves, San Marino, Santa Lucía, Serbia, Singapur, Sri Lanka, Sudáfrica, Suecia, Suiza, Surinam, Tailandia, Taiwán, Tanzania, Trinidad y Tobago, Turquía, Uruguay, Vanuatu y Vietnam.
¿Cómo son los planes de Truphone?
Como la eSIM de Truphone es un chip prepago, sus planes se prestan bajo esta modalidad. Lo que quiere decir, que se paga una sola vez por el plan, lo cual se hace, en el momento de la compra de la tarjeta virtual.
Asimismo, cuando se agote el plan o caduque pasado el tiempo estipulado, puedes renovarlo o comprar de manera pre pagada el que deseas tener. Claro, que, si comparas su costo con la oferta de los operadores tradicionales, notarás una gran diferencia, pero debes tener en cuenta que esta eSIM es para usarla en tus viajes internacionales, por un periodo de tiempo específico.
Otras eSIMs disponibles
Ahora, hablemos de otras eSIM que puedes utilizar en el caso de que, al final de esta reseña de la eSIM de Truphone, no desees hacer uso de los servicios que ofrece esta empresa. Pues bien, puedo nombrarte muchos proveedores, pero es más sensato recomendarte uno que cubra todas tus expectativas.
Así que, voy a hablarte de Holafly, puesto que es una de las mejores alternativas a la eSIM de Truphone. Se trata de un proveedor de tarjetas de datos internacionales, las cuales se pueden adquirir por medio de la tienda virtual de Holafly, escogiendo el destino y la cantidad de días que necesites.

Esta eSIM te permite compartir datos, mantener el mismo número de WhatsApp, poder seguir usando tu SIM como si nada y, además, ofrece soporte técnico por distintos canales de atención para ayudarte en el caso de ser necesario.
La eSIM de viajes de Holafly se activa mediante un código QR, el mismo te llegará al correo electrónico que indiques en el momento de la compra. Este código debes escanearlo con tu móvil, esperar a que se active la red y listo. Así de sencillo.
Preguntas frecuentes sobre la eSIM de Holafly
Tan solo tienes que ir a la tienda virtual de Holafly, allí vas a escoger el destino de tu viaje, luego verás la oferta de eSIM disponible, escoge la que más te convenga y completa los pasos que te indica el sistema. En tu correo electrónico, recibirás un código QR, este lo debes escanear con el teléfono y ya la eSIM está lista para usarse.
Tan solo unos segundos. El proceso es súper rápido y nada más tienes que estar atento al correo electrónico.
Sí. Puedes compartir tus datos con familiares y amigos, sin costo adicional.
Sencillo, tienes que ir desde tu móvil a la sección de «Uso de datos» de roaming o ubica las estadísticas de navegación de tu teléfono, allí podrás ver la cantidad de datos que has usado y lo que te resta de beneficio.