Brasil es uno de los países más espectaculares de América Latina, ideal para visitar y disfrutar. Seguramente, allí necesitarás de datos móviles para mantenerte conectado en todo momento del viaje. En este artículo, descubrirás cuáles son las opciones para tener internet en Brasil.
Dentro de las alternativas para tener internet en Brasil de las que te hablaremos: eSIM virtual, SIM prepago, tarjeta SIM de operadores nacionales, pocket WiFi y WiFi gratuito. ¡Descubre la opción ideal para ti!
Contenido
eSIM para tener internet en Brasil
La primera opción para tener internet en Brasil es la alternativa virtual. Se trata de la eSIM virtual de datos, un dispositivo que está en auge en la telefonía móvil. Un lugar recomendado para comprar este chip virtual es la tienda virtual de Holafly, y su eSIM para Brasil tiene los siguientes precios:
Días de uso | GB de datos | Precio (dólares) |
30 días | 5 GB | $44 |
Ya conociste la variante de datos y precio de la eSIM para Brasil de Holafly, es tiempo de que sepas sobre las ventajas y desventajas de llevar este chip virtual en tu celular.
Ventajas de la eSIM de Holafly para tener internet en Brasil
Afortunadamente, la eSIM para Brasil de Holafly cuenta con una serie de ventajas de uso, que harán increíble tu experiencia de conectividad en este país. Vamos a verlas:
- Comparte tus datos móviles con más dispositivos, en caso de viajar con más personas.
- Fácil instalación de la eSIM mediante un código QR, que llegará a tu correo poco después de la compra.
- Mantienes tu número de WhatsApp en español, para seguir usando esta app.
- Es posible usar la eSIM y la SIM física, al mismo tiempo.
- Atención y soporte de Holafly las 24 horas por el chat virtual de la tienda. Asimismo, hay soporte vía WhatsApp y correo electrónico.
- Alta velocidad de conexión a internet, generalmente en redes 4G.
Algunos puntos negativos de la eSIM Brasil para tener internet
Aun cuando la eSIM para Brasil de Holafly cuenta con grandes y útiles ventajas de uso para tener internet, también hay una serie de aspectos para tener en cuenta antes de su compra.
- Es una eSIM solo para conexión a internet.
- No incluye llamadas locales o internacionales.
- Sin mensajes de texto disponibles.
- No es una eSIM recargable.
Por otra parte, hay que tener otra cuestión en cuenta y es que no todos los teléfonos del mercado actual son compatibles con la tecnología eSIM. Esta es la lista de los celulares aptos para chip virtual:
Google Pixel 4, 4 XL, 4a, 5. Samsung Galaxy S20, S20+ y S20 Ultra en adelante. iPhone XS, XR en adelante, incluye el iPhone SE 2 (2020).Galaxy Fold, Fold 2 en adelante. Samsung Galaxy Note 20 en adelante. Samsung Galaxy Z Flip en adelante. Huawei P40, P40 Pro. Huawei Mate 40 Pro. Google Pixel 3, 3a. . Oppo Find X3 Pro, Reno 5A. Motorola Razr (2019). Motorola Razr 5G.
Chip físico para tener internet en Brasil
Si tu celular es uno de los que no son aptos para manejar eSIM, no te preocupes, hay una segunda opción. Holafly es una tienda virtual que también vende SIM físicas para muchos países del mundo, y cuenta con la SIM para Brasil. Mira los precios y variantes de datos de este chip virtual:
Días de uso | GB de datos | Precio (dólares) |
30 días | 8 GB | $37 |
30 días | 12 GB | $48 |
Como sucede con la eSIM para Brasil de Holafly, esta SIM física para tener internet en este país también tiene ventajas y puntos en contra, que deberías tener en cuenta.
Puntos positivos de la SIM para Brasil de Holafly
La tarjeta SIM para usar en Brasil de Holafly es un dispositivo móvil que cuenta con varias ventajas. A continuación, te mostramos las más destacadas, que seguramente te llamarán la atención:
- Esta tarjeta SIM física también funciona en otros países como Chile, Perú, El Salvador, Nicaragua, Panamá, Puerto Rico, Uruguay, Costa Rica.
- Conservas tu número de WhatsApp en español, sin problema.
- Ayuda las 24 horas por parte del equipo de Holafly, en caso de tener un problema de conexión.
- La SIM card Brasil incluye número de teléfono, y puedes utilizar este número para recibir llamadas.
- Sencillas instrucciones de instalación y activación.
- Velocidad de conexión en redes 3G.
Desventajas de la SIM card para Brasil de Holafly
De igual manera, como con la eSIM, esta SIM card física para Brasil de Holafly también tiene algunos aspectos negativos para que los tengas en cuenta, antes de hacer tu compra:
- No permite compartir datos móviles
- Aunque la conexión es rápida, se ancla a redes 3G.
- No incluye SMS, ni permite hacer llamadas.

Adquiere una SIM con operadores nacionales en Brasil
Es una opción que aun se mantiene vigente en los aeropuertos del mundo. Estamos hablando de comprar una SIM card prepago en tiendas físicas de operadores móviles locales. En Brasil, las empresas de telefonía móvil más populares son TIM y Oi.
Ambos operadores móviles cuentan con tarjetas SIM o chips prepago para tener internet en Brasil. Estas SIM físicas, como en el caso de Holafly, también cuentan con ventajas y desventajas de uso. Vamos a verlas a continuación.
Ventajas de la SIM de operadores nacionales en Brasil
TIM y Oi tienen SIM cards prepagos de datos móviles, destinadas a turistas y viajeros que estarán algunos días o pocas semanas en Brasil. Estas son las ventajas de uso de los chips de estos operadores:
- Asistencia directa de cada operador, en caso de tener problemas con la conexión a internet.
- Variantes de navegación diferentes, incluso para redes sociales solamente.
- Velocidad de conexión en redes 4G LTE.
Desventajas del chip de operadores locales en Brasil
Las SIM card o chip prepago de Tim u Oi para tener internet en Brasil, también tienen una serie de desventajas de uso. Mira cuáles son :
- Contrato de permanencia para adqurir cualquier chip prepago.
- El idioma portugués puede ser un inconveniente, en el momento de la compra.
- Precios elevados en comparación con tiendas virtuales.
Paga por roaming para tener internet en Brasil
Esta es otra de las formas que tienes para contar con internet en Brasil. Hablamos del roaming internacional, el servicio que te presta cualquier operador por consumir MB, SMS y hacer llamadas en el extranjero. Es una alternativa que todavía es usada por viajeros internacionales.
El roaming internacional es una opción, pero tiene ciertas desventajas para tener en cuenta. Generalmente, las tarifas y precios por MB, SMS y voz por parte de tu operador móvil, suelen ser más caras que en el país de origen. Te presentamos ventajas y desventajas del roaming para tener internet móvil en Brasil.
Puntos a favor del roaming internacional en Brasil
Para quien decida adquirir el servicio de roaming internacional en Brasil, deberá saber que hay algunas ventajas de uso para obtener internet allí.
- Asistencia por parte de tu operador local, personalizada y seguimiento constante.
- Tendrás internet, mensajes de texto y llamadas locales e internacionales.
- No tendrás que preocuparte por tener internet al aterrizar en Brasil.
Desventajas del roaming para usar en Brasil
Aunque el roaming para tener internet en Brasil cuente con algunas ventajas, lo cierto es que tiene más puntos negativos, sobre todo para tu bolsillo. Miremos sus puntos negativos.
- Habrá factura cuando regreses a tu país.
- No es una activación sencilla, en la mayoría de casos.
- Tarifas por MB, mensajes y llamadas, bastante caras.
Usar un pocket Wifi en Brasil
En primer lugar, el pocket WiFi es un aparato portátil, capaz de administrar una conexión inalámbrica y poder compartir internet con otros dispositivos como celulares, tabletas y smartwatches.
Pero este dispositivo portátil no es muy práctico para un uso constante. Por ejemplo, dependerás de la batería del equipo, tienes que comprar una SIM card física de datos, y puede ser un poco engorroso tener que cargar con este producto electrónico a todas partes.
WiFi gratis en Brasil
Esta es la última alternativa que tienes para contar con internet en Brasil. Si tu presupuesto es bajo, busca redes WiFi gratuitas o de libre acceso, en lugares públicos o comerciales como parques, plazas, restaurantes, bares, centros comerciales, y otro tipo de establecimientos.
No obstante, al conectarte a este tipo de redes gratuitas, debes dejar datos de contacto o personales que afectarían tu seguridad en la red. Asimismo, una vez salgas de la zona de cobertura ya no tendrás acceso.
Cuál es la mejor opción para tener internet en Brasil
Luego de ver las alternativas principales para internet en Brasil, hay una que destaca bastante. Estamos hablando de la tienda virtual de Holafly. Tanto su eSIM, como SIM card de datos para Brasil son dispositivos que te brindarán la mejor experiencia de datos móviles. No dudes de comprar con Holafly, pues le dirás adiós a los malos ratos de conectividad móvil.
Preguntas frecuentes para tener Internet en Brasil
Holafly y su equipo de trabajo te brindarán asistencia y soporte técnico las 24 horas del día, vía chat. También puedes ser atendido por correo electrónico o WhatsApp.
No es necesaria la presentación del pasaporte para adquirir la eSIM de Brasil. De hecho, es una compra fácil, sencilla y segura de hacer en la tienda virtual de Holafly.
Sí, con la tarjeta SIM para Brasil de Holafly podrás recibir llamadas, ya que cuenta con un número telefónico de Brasil.
Con este chip físico prepago para Brasil tendrás una increíble velocidad de conexión. No tendrás que preocuparte por problemas en la carga de páginas, o aplicaciones de redes sociales.
Finalizamos este artículo, con recomendaciones de otros países en los que deberás tener internet móvil: