Cómo tener internet en tu celular al viajar a China

Califica este post

Si te vas de viaje a China próximamente, uno de los países más fascinantes de Asia y el mundo, estamos seguros de que necesitarás estar conectado durante tu aventura. En este artículo conocerás las principales formas de tener internet en China, así sabrás por cuál de ellas decidirte. ¡Descubre la mejor opción!

Aquí encontrarás información importante de cada una de las opciones para tener internet en China. Estas alternativas de conectividad móvil de las que hablaremos son: eSIM o chip virtual, SIM card prepago, tarjeta SIM de operadores locales, pocket wifi y redes Wifi gratuitas. ¡Vamos allá!

Contenido

eSIM o chip virtual para tener Internet en China

Siendo una de las opciones más novedosas del mercado, empezaremos con la eSIM para tener internet en China. Este tipo de dispositivo, por lo general, se ofrece en tiendas virtuales. Por ello, te recomendamos Holafly, de las mejores tiendas para comprar chips virtuales. Su eSIM para China tiene estos precios:

Días de usoGB de datosPrecio (dólares)
30 días8 GB$47
Tabla 1: precios de la eSIM para China de Holafly.

Ahora que ya conoces las variantes y precios de la eSIM para China de Holafly, vamos a ver sus ventajas y desventajas, de esta manera sabrás si es lo que buscas para tu viaje.

Ventajas de la eSIM de Holafly para tener internet en China

Con la eSIM virtual de Holafly para China, obtendrás varias beneficios y ventajas, que harán satisfactoria tu experiencia móvil. A continuación, te nombramos algunas de sus principales puntos positivos:

  • La eSIM de China cuenta con una VPN especial, que permitirá la conexión a aplicaciones de Meta (Facebook, Instagram, WhatsApp).
  • Configuración e instalación mediante un código QR. Es un proceso fácil de realizar.
  • Mantienes tu WhatsApp en español, sin problema alguno.
  • Compartir datos con más dispositivos, en caso de viajar con más personas.
  • Obtienes ayuda y asistencia técnica las 24 horas del día, vía chat en la tienda. También puedes ser atendido por correo electrónico y WhatsApp.
  • Es posible usar la eSIM y SIM física al tiempo.

Algunas desventajas de la eSIM de Holafly para tener internet en China

Luego de que conocer las ventajas, ahora trataremos sus puntos en contra o aspectos negativos. Antes que nada, es preciso aclarar que las eSIM de Holafly, como otras tiendas virtuales, son únicamente para datos móviles. Estas son las desventajas de la eSIM China:

  • No te permite realizar llamadas locales ni a larga distancia.
  • Sin mensajes de texto entrantes ni salientes.
  • Es una eSIM con caducidad, sin plazo de extensión o recarga de datos.

Otro aspecto importante que debes tener en cuenta es la compatibilidad. No todos los teléfonos móviles actuales manejan la tecnología eSIM. Debido a esto, revisa si tu celular está en esta lista de dispositivos compatibles para tener Internet en China, a través de la eSIM de Holafly:

Samsung Galaxy S20, S20+ y S20 Ultra en adelante. iPhone XS, XR en adelante, incluye el iPhone SE 2 (2020).Galaxy Fold, Fold 2 en adelante. Samsung Galaxy Note 20 en adelante. Samsung Galaxy Z Flip en adelante. Huawei P40, P40 Pro. Huawei Mate 40 Pro. Google Pixel 3, 3a. Google Pixel 4, 4 XL, 4a, 5. Oppo Find X3 Pro, Reno 5A. Motorola Razr (2019). Motorola Razr 5G.

SIM card física para tener internet en China

En caso de que tu dispositivo móvil no sea compatible con la tecnología eSIM, no hay por qué preocuparse. Holafly es una tienda virtual que también ofrece SIM cards físicas internacionales, y cuenta con la tarjeta SIM de datos para usar en China. Estas son las variantes y precios de este dispositivo:

Días de usoGB de datosPrecio (dólares)
8 días5 GB$29
15 días5 GB$31
30 días6 GB$39
Tabla 2: precios de la SIM card para China de Holafly.

Como hicimos con la eSIM para China de Holafly, queremos explicarte las ventajas y desventajas que tiene este chip físico para tener Internet en China.

Ventajas de la SIM para China de Holafly

Este es un dipositivo para tu celular, que cuenta con una serie de ventajas de uso, que de seguro te gustarán. Con la tarjeta SIM para China de Holafly, disfrutarás del mejor internet móvil, debido a esto:

  • Como la eSIM, este chip físico cuenta con VPN incluida.
  • Puedes usar las aplicaciones de Meta (Facebook, WhatsApp e Instagram), sin problema.
  • Es posible que compartas datos con más celulares. Es una gran ventaja si viajas con más personas.
  • Asistencia en el chat virtual de la tienda Holafly, durante las 24 horas.
  • Soporte técnico vía correo electrónico y WhatsApp.

Puntos negativos de la SIM card para China de Holafly

Como toda tarjeta SIM prepago, hay algunos puntos en contra o aspectos para tener en cuenta, al usar la SIM para China de Holafly. Estas son algunas desventajas de este dispositivo:

  • Es un chip físico solo para datos móviles.
  • Sin mensajes de textos, ni llamadas locales o internacionales.
  • No es una SIM recargable, ni se puede extender el período de uso.

Consigue una SIM con operadores locales en China

Esta es una alternativa, que todavía se mantiene popular entre viajeros internacionales. Se trata de comprar una SIM prepago de datos en tiendas físicas de operadores locales. En este caso, si vas a China y te decides por esta opción, puedes adquirir el chip físico de Unicom y China Mobile.

Estas empresas de telefonía móvil, ofrecen a los viajeros ocasionales o turistas, algunas tarjetas SIM por un número determinado de días. Como lo hicimos con la eSIM y SIM de Holafly, te hablaremos ahora de las ventajas y desventajas de comprar la SIM card de Unicom y China Mobile para tener internet.

Ventajas de la SIM de operadores locales en China

Para el caso de China, vamos a mecionar algunas ventajas de los operadores China Mobile y Unicom. Estos son los puntos a favor de las SIM de estas empresas móviles:

  • Llamadas ilimitadas y mensajes de texto dentro del territorio chino.
  • Ayuda y soporte técnico por varios canales digitales.
  • Velocidad de conexión a redes 5G, dependiendo de la tecnología del teléfono.
  • Variedad en las GB de navegación.

Desventajas del chip de operadores locales en China

Para tener internet en China con el chip de China Mobile o Unicom, hay que tener en cuenta una serie de puntos negativos, que afectan tu experiencia. Mira estas desventajas de las SIM cards de operadores locales:

  • Hay claúsula de permanencia para adqurir cualquier chip prepago.
  • Los chips prepago en China, no te permiten navegar en las aplicaciones de Facebook.
  • El idioma puede ser un inconveniente a la hora de comprar esta SIM card.
  • No te permite usar el chip físico con una eSIM.

Activar el roaming para tener internet en China

Otra de las maneras para tener Internet en China, es el roaming internacional. Se trata de pagar ciertas tarifas por SMS, voz y datos móviles, a tu operador nacional. Por lo general, este servicio de roaming internacional lo debes solicitar antes de viajar al país de destino.

Aunque el roaming internacional es una opción, no es la ideal para viajeros frecuentes internacionales. Esto se debe a que, generalmente, las tarifas y precios por MB, SMS y llamadas por parte de tu operador móvil en el extranjero, suelen ser muy caras. Ahora, te enseñamos las ventajas y desventajas del roaming para contar con internet móvil en China.

Puntos a favor del roaming internacional en China

Si te decides por el roaming internacional en China, estas son algunas de las ventajas que obtendrás con este tipo de servicio por parte de tu operador nacional:

  • Soporte por parte de tu operador local, en caso de problemas con la conexión del chip en el extranjero.
  • Puedes hacer uso de datos móviles, mensajes de texto y llamadas.
  • Llegarás a China sin la necesidad de tener que buscar Internet.

Desventajas del roaming para usar en China

El servicio de roaming internacional, por lo general, tiene más puntos en contra que ventajas. Es una opción que se usaba antes de la llegada de las nuevas tecnologías, y actualmente, es poco utilizada. Estas son las desventajas principales:

  • Recibes una factura por los servicios prestados, cosa que no ocurre con las tiendas virtuales.
  • Proceso complicado para suscribirse a este servicio.
  • Cobros costosos por MB, SMS y llamadas locales e internacionales.

Utilizar un Pocket Wifi en China

Esta es otra alternativa para tener internet en China, y una de las más curiosas. En primer lugar, el pocket WiFi es un dispositivo portátil, capaz de brindar datos móviles y poder compartirlos con varios celulares, relojes inteligentes o tablets, simultáneamente.

A pesar de esto, el pocket WiFi es un aparato caro de comprar o alquilar en China. Además, no es práctico del todo, ya que dependerás de la batería del equipo, deberás tener una SIM card física de datos, y puede ser un poco complicado cargar con este dispositivo para todas partes.

WiFi gratuito para tener internet en China

La última opción para tener Internet en China que te explicaremos, sin duda, es la más barata de todas. Lo que puedes hacer en China es obtener internet mediante redes WiFi públicas, a las que tendrías acceso en plazas, parques, áreas de descanso, y sitios públicos similares.

Sin embargo, al conectar tu teléfono a estas redes gratuitas, tienes que registrarte en ciertas páginas y dejar tus datos; lo cual no es seguro para ningún usuario. Y lo más grave, es que una vez te retires del área de cobertura de la red, quedarás sin internet nuevamente.

Cuál es la mejor opción para tener internet en China

Ya repasamos todas las opciones principales que tendrías para contar con internet en China. A pesar de la variedad de alternativas, hay una que destaca sobre las demás. Estamos hablando de la tienda virtual de Holafly, una de las maneras más fácil de conseguir una SIM o eSIM de datos móviles, es con esta tienda.

Por otra parte, con Holafly obtienes múltiples ventajas de uso, y asistencia en cualquier momento del día. Su chip SIM card o eSIM, es lo que andas buscando para tener internet en China.

Preguntas frecuentes para tener Internet en China

¿Cuáles son los operadores móviles de China?

Los dos principales operadores de telefonía móvil en China son Unicom y China Mobile. Estas son las compañías móviles que podrán ofrecerte un chip prepago de datos, sin embargo, varían los planes o paquetes de navegación en cada operador.

¿La eSIM de Holafly tiene fecha de caducidad?

Sí, todas las tarjetas virtuales eSIM tienen un plazo de vigencia. En el caso de la eSIM China, cuenta con 30 días de fecha límite, 8GB de navegación por $47.

¿Y si tengo problema con el chip o sim card en China?

Dependerá de cada operador y sus canales de atención al cliente. Con Holafly, no tienes de qué preocuparte, pues hay soporte y asistencia las 24 horas en la tienda virtual.

¿Por qué tener una SIM card de datos para usar en China?

Es la forma más práctica y fácil de obtener Internet en China. No dependerás de dispositivos portátiles, roaming internacional, o conectarte a las redes wifi públicas.

Para terminar este artículo, vamos a recomendarte otras entradas recientes que pueden interesarte:

Deja un comentario