Cómo tener internet en tu celular al viajar a Dubái

Califica este post

Si estás a punto de viajar a Dubái en los Emiratos Árabes Unidos, una de las ciudades más visitadas de Oriente Medio, entonces deberás contar con internet para todo el viaje, y de esta manera, poder compartir con el mundo tu aventura allí.

Existen varias opciones para tener internet en Dubái dentro de las cuales se destacan: los chip prepago, las eSIM, redes WiFi gratuitas, e incluso pagar por el roaming internacional con tu operador nacional. Por eso y más, en este artículo te hablaremos todo lo que debes tener en cuenta para obtener Internet en Dubái.

Contenido

Descarga y activa una eSIM prepago en tu celular y accede a internet en Dubái

¿Por qué una eSIM para obtener internet? Primero hay que definir este concepto. Una eSIM o chip virtual es un dispositivo móvil que está cambiando la manera de tener internet en cualquier lugar del mundo, en este caso, Dubái en los Emiratos Árabes. Se trata de una SIM virtual, que va incorporada en el hardware (teléfonos de gama alta, por ahora), y usa código QR para configurar planes de datos.

En este sentido, si quieres tener internet en Dubái durante todo el viaje, podrías hacerlo usando una eSIM para Emiratos Árabes. Este dispositivo lo consigues tanto en tiendas físicas como virtuales (es lo que aconsejamos). Un gran ejemplo de estas últimas es Holafly, una tienda virtual que se dedica a vender eSIM para casi cualquier destino del mundo. Toma nota de sus tarifas:

DíasCapacidad en GBPrecio en dólares
156$49
Tabla 1: precio del plan de eSIM card que ofrece Holafly para obtener internet en Dubái y los Emiratos Áarabes.

Instala la eSIM para utilizar en Dubái

Si vas a configurar una eSIM virtual para tener Internet en Dubái hay que tener en cuenta estas recomendaciones y requisitos que te contaremos ahora:

  • Tener un móvil compatible con la tecnología eSIM, es decir, que sea capaz de administrar un chip virtual. Puedes revisar la lista completa de celulares compatibles aquí.
  • El teléfono debe tener las bandas abiertas. Tu celular debe ser capaz de conectarse a las redes de operadores de Emiratos Árabes Unidos.
  • Para instalar la eSIM de Emiratos Árabes de Holafly necesitas configurar el plan de datos con el código QR, que te llegará al correo una vez realices la compra en la tienda virtual eSIM.

Ventajas de la eSIM prepago Holafly para Dubái

  • Compras tu chip virtual para Emiratos Árabes, e inmediatamente recibes un código QR al correo.
  • Tienes conexión de alta velocidad tanto en Dubái como en Abu Dabi y Sarja.
  • Con el código QR configuras el plan de datos en tu celular.
  • Una vez en Dubái, solo activas la itinerancia de datos, ¡y ya tendrás internet!
  • Puedes usar la SIM card física al mismo tiempo, en caso de que necesites ambos dispositivos.
  • Si surge algún problema con la eSIM virtual, Holafly te brinda asistencia y soporte las 24 horas del día por el chat de la tienda virtual. De igual modo, hay atención por WhatsApp y correo electrónico.
  • Compartir datos móviles es posible con esta eSIM virtual.
  • Te conectas a la mejor red de Emiratos Árabes y Dubái.
  • Conservas tu WhatsApp sin problema, y puedes seguir usando esta aplicación.

Desventajas de esta eSIM para tener internet en Dubái

Las eSIM que ofrece Holafly también tienen algunas desventajas que, eventualmente, podrían afectar tus necesidades de conexión a internet en Dubái. En primer lugar, estas solo incluyen datos al país que visites, por lo que no te permiten hacer llamadas locales o internacionales. Si las debes hacer puedes recurrir a aplicaciones de VOIP como WhatsApp o Skype que usan tu plan de datos.

También debes tener en cuenta que las eSIM de Holafly debes configurarlas como plan de datos en tu teléfono celular. No olvides verificar si tu equipo es compatible con la eSIM, de otra manera no podrás acceder a los beneficios que te ofrece. Por último, si consumes el plan de datos que contrataste por consumo de datos o cantidad de días tu eSIM dejará de funcionar y no tendrás conexión a internet.

Para que la compra de la eSIM prepago de Holafly no sea en vano, por favor busca en la siguiente lista la referencia de tu smartphone para ver sí es compatible con este producto:

  • Apple iPhone SE (2020), XR, XS, XS Max, 11, 11 Pro y Pro 11 Pro Max,12, 12 Pro, 12 Pro Max, 12 Mini.
  • Samsung S20, Galaxy Z Flip, Note 20 Ultra, Fold LTE.
  • Huawei P40, P40 Pro.
  • Google Pixel 3, 3a, 4, 4a.
  • Motorola Razr 2019.

Si también usas tabletas con SIM card, algunos modelos que son compatibles con las eSIM que ofrece Holafly son: la iPad Pro 11 & 12,9 inches 3rd generación, iPad Air 3rd generación, iPad 7th generación, y iPad Mini 5th generación.

Lo más importante es que te asegures de que tu móvil tenga sus bandas libres. Ahora demos un vistazo a las tarjetas SIM físicas para que veas otra opción de acceder a internet en Dubái.

Instala una SIM card en tu celular para usar internet en Dubái

Para instalar una SIM card de internet en Dubái, deberás tener en cuenta los siguientes requisitos y recomendaciones que te listamos a continuación:

  • Contar con un teléfono con dual SIM, es decir, una bandeja slot para que puedas insertar la SIM card para Emiratos Árabes.
  • Tu celular debe tener las bandas desbloqueadas. Tu teléfono debe ser capaz de conectarse a las redes de operadores del país al que vayas a viajar.
  • En el caso de Dubái, instalas la SIM card para Emiratos Árabes, una vez aterrizas en este país. Luego introduces la tarjeta SIM, activas la itinerancia de datos, y ¡así tendrás datos móviles!

Ahora bien, una manera fácil de tener internet en cualquier destino del mundo, en este caso Dubái, es mediante el uso de una SIM card para los Emiratos Árabes, que se puede adquirir en sucursales físicas o tiendas digitales, como es el caso de Holafly. A propósito, mira las características del servicio que contratarás si vas a viajar a Dubái:

Cantidad de díasCapacidad en GBPrecio en dólares
15660
Tabla 2: precio del plan de datos que ofrece Holafly para conexión a internet en Dubái y otros destinos de los Emiratos Árabes.

Toma nota de algunas ventajas que te ofrece la SIM card de Holafly para que te conectes a internet en Dubái.

Ventajas de la SIM card Holafly para Dubái

Para que te conectes a internet en Dubái con todas las garantías que necesitas, mira las ventajas de la SIM card de Holafly:

  • Incluye datos ilimitados en Emiratos Árabes con 6GB de 4G y 2G ilimitados con Velocidad 128kpbs. Además cuentas con la cobertura de Etisalat, la mejor operadora del país.
  • Solo debes insertar la SIM en tu móvil al aterrizar, activa la Itinerancia de Datos y ta tienes conexión. Todas las tarjetas vienen con sencillas instrucciones.
  • Mantienes tu número en Whatsapp para seguir en contacto con familia y amigos.
  • Cuentas con ayuda en español las 24 horas del día, todos los días. Así mismo, recibes soporte técnico vía email, chat y WhatsApp.
  • Puedes contar con datos en otros destinos y compartirlos como si fuera un Pocket WiFi, sin tener que usar otro aparato. Es decir, usas tu smartphone para generar una red WiFi y conectar así más dispositivos.
  • El envío de este producto es gratuito y lo recibes en 72 horas laborables. Si la necesitas de forma urgente la tendrás en 48 horas o en 24 horas en modalidad Express. Esta solicitud la debes hacer antes de las 16:00 horas en Dubái.

Desventajas de esta SIM card

Aunque este producto de Holafly es excelente para conectarte a internet en Dubái, hay alguno aspectos que tal vez afectarán tu experiencia con el servicio que ofrecen, como lo son:

  • Lo estrictos que son en la confirmación del pedido, pues te envían un enlace en el que debes indicar la fecha exacta de activación del servicio que debes confirmar con tres días de anticipación.
  • Como debes utilizar la tarjeta SIM de Emiratos Árabes esta incluye datos fijos y días fijos, por lo que no le puedes ampliar más datos ni tener por más días.
  • Esta SIM card no se puede usar en un router WiFi porque es una tarjeta diseñada para teléfonos móviles y no proporcionan soporte para routers.
  • Si tienes mucha prisa y necesitas contar con el servicio de envío Express debes hacer el pedido antes de las 15:00 PM hora de los Emiratos Árabes. Además, debes tener presente que los días festivos y fines de semana son inhábiles. Para las Islas, Ceuta y Melilla aplican condiciones especiales.

¿Dónde conseguir una SIM card o eSIM locales para internet en Dubái?

Ahora bien, pasemos a lo más importante: dónde conseguir la SIM o eSIM para tener internet en Dubái. Presentaremos dos principales opciones: tiendas físicas de operadores nacionales en el aeropuerto y tiendas virtuales que vendan ambos dispositivos (como es el caso de Holafly).

Una vez en el Aeropuerto Internacional de Dubái puedes comprar tu SIM o eSIM de datos para internet en las tiendas o sucursales físicas de operadores nacionales, en este caso, Du y Etisalat (este último también opera en Arabia Saudí). Estos operadores te pueden ofrecer las siguientes características, tanto en chip físico como virtual:

SIM o eSIM de Du

  • Conexión a redes 4G LTE y 5G, para móviles aptos con estas redes.
  • SMS y llamadas ilimitadas dentro de Emiratos Árabes Unidos
  • Hay cláusula de permanencia en SIM cards prepago y eSIM.
  • Planes para compartir datos móviles con más dispositivos.

Chip virtual o eSIM virtual de Etisalatat

  • Mensajes de texto limitados dentro de este país.
  • Paquetes de navegación desde 1 a 5GB (solo datos móviles).
  • Debes firmar un contrato para la adquisición de cualquier tipo de SIM.
  • Asistencia vía chat en página oficial del operador.

Lo malo de tener que comprar en el aeropuerto, es dedicarse a buscar por toda la terminal aérea las tiendas de los operadores locales. Además, el idioma también puede ser una dificultad en la comunicación.

Activación del roaming de datos para conseguir internet en Dubái

Si vas a viajar a Dubái es probable que tu operador de telefonía móvil local te ofrezca el servicio de roaming internacional para que puedas contar con tu plan de datos. Sin embargo, y aunque te ofrezcan ciertas garantías para usar las redes de este país, por lo general este servicio es bastante costoso y afecta tu presupuesto de viaje.

Es por ello que, aunque puedes contratar el servicio de roaming internacional con casi cualquier operador móvil del mundo. No obstante, este es un servicio que te resultará bastante costoso debido al precio por megabytes que uses. Por lo tanto, no es una buena idea y afecta tu presupuesto de viaje.

Otras opciones para acceder al servicio de internet internacional

Existen también otras opciones para conseguir Internet en Dubái aparte de una SIM o eSIM de datos móviles. Aunque no son las alternativas más prácticas, vale la pena mencionarlas para que las tengas en cuenta antes de viajar a Emiratos Árabes. Dichas opciones son las siguientes:

  • Pocket WiFi. Es un dispositivo portátil con el que puedes obtener internet de manera inalámbrica. Tiene la ventaja de poder compartir datos con más dispositivos. Sin embargo los pocket WiFi son bastante caros y necesitan de una SIM card o estar afiliados a un operador móvil para su funcionamiento.
  • Redes WiFi abiertas. Depende del lugar por donde pasees en Dubái, podrías encontrar redes WiFi gratuitas; o en algunos comercios que te puedan brindar acceso a sus redes de internet. A pesar de ello, es una opción poco práctica porque debes estar todo momento en el lugar donde el WiFi tiene alcance.

¿Por qué elegir a Holafly para contar con internet en Dubái?

Como lo mencionamos anteriormente, Holafly es la opción ideal para que tengas Internet en Dubái, y por ello, a continuación te mostraremos las principales ventajas de sus dos productos para este destino: la SIM card para Emiratos Árabes, y la eSIM de datos para Emiratos Árabes.

SIM card para Emiratos Árabes de Holafly

  • Es muy fácil de instalar y activar, gracias a un instructivo sencillo de seguir.
  • Si tienes un inconveniente con esta SIM card física, Holafly te brinda atención las 24 horas del día por el chat de la tienda virtual. Además, hay asistencia por WhatsApp y correo electrónico.
  • Obtienes datos ilimitados en 2G, con velocidad de carga de 128kpbs.
  • Insertas la SIM card, activas la itinerancia de datos… ¡Y listo, ya tienes internet en Dubái!
  • Permite compartir datos móviles con más dispositivos.
  • Mantienes tu número de WhatsApp en español, y puedes seguir usando esta app.

Preguntas frecuentes sobre la SIM y eSIM para tener Internet en Dubái

¿Cuánto cuesta una SIM card para usar en Dubái?

Esto depende del número de días de uso y las GB de internet; pues esto cambia según el operador local. En el caso de Holafly, el chip o SIM card para Emiratos Árabes de Holafly cuesta $63, con duración de 15 días, y 6G de navegación.

¿Qué pasa si tengo problema con mi SIM card en Dubái?

Si te decides por una SIM card de Holafly, hay asistencia 24 horas por día, y 7 días a la semana vía chat. En cuanto a los demás operadores en Dubái, hay diferentes canales de atención.

¿Puedo usar mi SIM card física a la vez que la eSIM de Holafly?

Sí, es posible usar la eSIM y la SIM de Holafly para Emiratos Árabes, al mismo tiempo. En caso de que necesites los dos dispositivos, esta será una gran ventaja de uso para ti.

¿Cuáles son los dispositivos compatibles con la eSIM de Holafly?

Estos son los dispositivos y teléfonos compatibles con las eSIM de Holafly: Apple iPhone SE (2020), XR, XS, XS Max, 11, 11 Pro y Pro 11 Pro Max,12, 12 Pro, 12 Pro Max, 12 Mini, Samsung S20, Galaxy Z Flip, Note 20 Ultra, Fold LTE, Huawei P40, P40 Pro, Google Pixel 3, 3a, 4, 4a y Motorola Razr 2019. También son compatibles algunos modelos de iPad.

¿Cuál es la velocidad que voy a obtener on la eSIM de Holafly?

El internet en Dubái con la eSIM de Holafly será a velocidad 4G LTE en la mayoría del tiempo. Dependerá de la zona de la ciudad donde te encuentres, pues en algunos casos, bajará a redes 3G.

¿Cuándo empiezan a contar los días de mi plan de datos?

Tanto con la eSIM, como con la SIM card de Holafly, el plan de datos empieza a entrar en vigencia una vez actives la itinerancia de datos en el destino. Nunca se debe activar esta opción antes de llegar al país que viajas.

Para finalizar, también te podrían interesar estas entradas:

Deja un comentario