Una experiencia tan inolvidable como viajar a la gran potencia mundial por excelencia merece ser replicada en tus redes sociales. Por eso es necesario que sepas cómo tener internet en Estados Unidos para que, además, permanezcas en contacto con tu familia y allegados. En esta artículo podrás conocer las opciones que puedes encontrar para navegar en la red en este país.
Lo primero es que lo más común al momento de buscar conectarte a internet en Estados Unidos tengas presente que lo puedes hacer con una SIM card prepago, una eSIM o chip virtual, roaming internacional, pocket WiFi y redes WiFi gratuitas. Sigue leyendo para que veas en detalle cada una de estas alternativas de conectividad a la web en este país de Norteamérica.
Contenido
Descarga y activa una eSIM prepago en tu celular y accede a internet en Estados Unidos
Si lo que buscas es calidad y buena relación precio/beneficio para contar con internet en Estados Unidos tu prioridad debería ser la de considerar el uso de una eSIM. Con los actuales avances en términos de internet móvil, la eSIM o chip virtual es tal vez la mejor alternativa para que accedas a tu plan de datos cómo y cuándo lo desees.
Una de las eSIM que sobresale por los beneficios que le brinda a sus usuarios es la que ofrece la compañía Holafly. Además de destacarse por sus prestaciones, servicio postventa y cobertura tiene una amplia variedad de tarifas:
Número de días | Capacidad de GB | Precio (en dólares) |
5 | 3 | $19 |
7 | 5 | $27 |
10 | 7 | $34 |
15 | 12 | $44 |
20 | 16 | $54 |
30 | 20 | $67 |
60 | 25 | $84 |
90 | 30 | $104 |
Al obtener una eSIM de Holafly debes tener en cuenta estos aspectos que aplican para tener internet en Estados Unidos:
- Su conexión es de alta velocidad en ciudades como Miami, New York, Orlando y gran parte de la Unión Americana.
- Recibes un código QR en tu dirección de correo electrónico para que lo escanees y te conectes de inmediato a la web.
- Puedes mantener tu línea de WhatsApp en tu teléfono celular.
- Para adquirir este dispositivo no necesitas ni suscribirte ni firmar ningún documento.
- La puedes configurar con facilidad en tu smartphone.
- Te conecta en cuestión de segundos a la mejor red de este país.
- No te preocupas por usar el servicio de roaming o por buscar redes WiFi abiertas.
Ventajas de la eSIM prepago Holafly para tener internet en Estados Unidos
La eSIM prepago que encuentras en la tienda virtual de Holafly te permite conexión a internet en Estados Unidos con ventajas como las siguientes:
- La eSIM se activa una vez aterrices en este país. Eso sí, debes configurar el plan de datos escaneando el código QR que te llega a tu dirección de correo electrónico. de esta manera tendrás conexión a internet de inmediato.
- Funciona con base en la señal y cobertura de AT&T, uno de los mejores operadores de EE.UU.
- Este dispositivo viene con fáciles instrucciones para su activación, permitiéndote así compartir datos con tus acompañantes sin problemas.
- Su activación en tu móvil del sistema de tethering para compartir datos a varios dispositivos, es de las mejores en el mercado.
- Aunque esta eSIM es de fácil uso, Holafly te ofrece soporte técnico en español por chat, email y vía telefónica durante las 24 horas.
- Si te debes tener internet en Estados Unidos con urgencia, Holafly te envía la eSIM por email una vez hagas tu compra.
- Al activar la eSIM tendrás doble SIM con tu tarjeta local.
Puntos débiles de la eSIM Holafly para tener internet en Estados Unidos
La eSIM para Estados Unidos que ofrece Holafly también tiene algunas desventajas que podrían afectar tu experiencia de tener internet en Estados Unidos. Por ejemplo, solo incluye acceso a datos y no puedes hacer llamadas locales o internacionales. Para esto, puedes usar aplicaciones de VOIP con tu plan de datos como WhatsApp o Skype.
Otra limitante de las eSIM de Holafly es que solo son útiles para uso de datos, por lo que debes configurarlas como plan de datos en tu smartphone. Además, debes verificar si tu móvil es compatible con la eSIM, pues de otra manera no podrás acceder a lo que ofrece. Por eso debes fijarte en la siguiente lista la referencia de tu teléfono celular para ver sí es compatible con las eSIM con las que cuenta Holafly:
- Apple iPhone SE (2020), XR, XS, XS Max, 11, 11 Pro y Pro 11 Pro Max,12, 12 Pro, 12 Pro Max, 12 Mini.
- Samsung S20, Galaxy Z Flip, Note 20 Ultra, Fold LTE.
- Huawei P40, P40 Pro.
- Google Pixel 3, 3a, 4, 4a.
- Motorola Razr 2019.
Así mismo, si usas tabletas con SIM card, los modelos que son compatibles con las eSIM de Holafly son: la iPad Pro 11 & 12,9 inches 3rd generación, iPad Air 3rd generación, iPad 7th generación, y iPad Mini 5th generación. Sin embargo, lo más importante es que te asegures de que tu móvil tenga las bandas libres.
Continúa leyendo para que conozcas las tarjetas SIM físicas que te facilitan el acceso a internet en Estados Unidos.

Con una SIM card en tu móvil puedes conectarte a internet en Estados Unidos
La tarjeta SIM de Holafly es una interesante opción para que te conectes a internet en Estados Unidos. En primer lugar, te ahorra los altos costos del roaming de tu operador de telefonía celular. Segundo, la SIM card que ofrece esta compañía tiene cobertura en todo el país, por lo que no es necesario que busques una tarjeta SIM para un estado o ciudad en particular, como Miami, Washington o Nueva York.
Esta SIM card te garantiza conexión a internet en Estados Unidos cómo y cuándo lo necesites. Además, cuenta con esta características:
Número de días | Capacidad en GB | Precios en dólares |
10 | 6 | $33 |
15 | 8 | $38 |
20 | 10 | $44 |
30 | 12 | $49 |
20 | Datos ilimitados | $66 |
30 | Datos ilimitados | $97 |
60 | Datos ilimitados | $188 |
Veamos algunas ventajas de la SIM card de Holafly para que te conectes a internet en Estados Unidos.
Ventajas de esta tarjeta SIM
Para tu conexión a internet en Estados Unidos con todas las facilidades que requieras, mira las ventajas de la SIM card de Holafly:
- Datos ilimitados.
- Cuenta con el respaldo de la cobertura de AT&T, uno de los mejores operadores de EE. UU.
- Incluye un número de teléfono en el que puedes recibir llamadas gratuitas.
- Funciona en destinos como Puerto Rico, Miami y Florida Keys.
- Puedes mantener tu número de WhatsApp para enviar mensajes o hacer llamadas desde este país a tus contactos.
- Te llega de forma gratuita en 72 horas laborables. Pero si la necesitas urgente te la mandan en 48 horas o al día siguiente. eso sí, la debes solicitar antes de las 16:00, hora de Los Ángeles.
- Recibes soporte técnico en español todo el día, todos los días por vía chat, email o teléfono.
- Al insertar la SIM en tu móvil cuando aterrices debes activar la función “Itinerancia de Datos” para que te conectes de inmediato.
- Todas las tarjetas vienen con unas instrucciones fáciles de seguir.
Desventajas de la SIM card
Aunque ofrece muchos beneficios, la SIM card de Holafly también tiene algunos puntos débiles como lo son:
- Debes activar el servicio con al menos tres días de anticipación.
- No puedes compartir datos con tus acompañantes en el viaje. Sin embargo, puedes comprar la SIM card para Norteamérica para compartir hasta 7GB con tus compañeros de viaje.
- No incluye llamadas y SMS internacionales. Incluso estas pueden afectar al saldo de tu bono de datos.
- La hora de activación de los servicios de la SIM card es entre las 04:00 y las 21:00, hora Los Ángeles.

Busca una SIM card local para tener internet en Estados Unidos
Hay SIM cards de otros operadores que puedes encontrar en tiendas de cadena de Estados Unidos como Wallmart, BestBuy, 7 Eleven, Radio Shack o Target. También las puedes conseguir en las tiendas propias de estos operadores móviles, en supermercados, centros comerciales o en locales de aeropuertos y terminales de transporte.
Dentro de los operadores que más se destacan en la Unión Americana por su servicio de conexión a internet están T- Mobile, Verizon y AT&T, esta última tal vez la mejor del mercado. De esto hablaremos a continuación.
Ventajas de los operadores locales
Si te decides por las SIM cards de AT&T, T-Mobile y Verizon, tendrás las siguientes ventajas:
AT&T
- Variedad de planes de datos, llamadas y SMS. También puedes optar por usar solo con datos (data-only SIM), ideal para tabletas y módems.
- Tienen planes que se prolongan hasta un año.
- De sus siete planes cuatro son de datos ilimitados.
T-Mobile
- Sus SIM card se encuentran en prácticamente todos los principales supermercados y tiendas del país.
- Cuentan con más de 15 planes con tarifas que van por días y cantidad de datos.
Verizon
- Ofrecen amplia cobertura y excelente velocidad de navegación en gran parte del país.
- Tienen 12 planes.
- Puedes acceder a internet desde tu tablet o modem.
Desventajas de los operadores locales
Si te decides por una SIM card de estas marcas ten cuidado con sus puntos débiles, como lo son:
AT&T
- Sus planes ilimitados no son para “solo datos”.
- Para contar con datos ilimitados debes pagar por un servicio de llamadas y SMS.
T-Mobile
- La vigencia de sus SIM cards son de 90 días si aumentas el crédito.
- Tu acceso a internet en Estados Unidos no lo tienes cuando llegas al país. Debes ir a una tienda apara activarlo.
- Tienes que hacer un pago por la tarjeta y para hacer una recarga.
- No puedes establecer días de duración de tu plan de datos porque el operador los establece.
- Sus tarifas son costosas y tienen pocos planes con datos ilimitados.
Verizon
- Sus SIM cards solo puedes recargarlas en tiendas autorizadas o con revendedores autorizados.
- Sus tarjetas SIM son muy costosas y apenas con 2GB de datos.
- No funcionan si tu móvil no es compatible con el servicio que ofrecen.
Activa el roaming de datos para contar con internet en Estados Unidos
Es probable que tu operador de telefonía móvil local te ofrezca el servicio de roaming internacional para que puedas tener internet en Estados Unidos. Pero a pesar de los acuerdos a los que se puedan llegar con estos operadores para usar las redes de este país, estadounidenses, el servicio suele ser muy costoso e incide en tus gastos de viaje.
Si bien con el roaming internacional puedas conectarte a internet en Estados Unidos, también puedes hacer o recibir llamadas, enviar y recibir mensajes de textos (SMS) o mensajes multimedia, sus tarifas son usualmente costosas. Como resultado, son una de las principales preocupaciones de los viajeros, especialmente cuando por algún motivo no desactivan los datos móviles durante su viaje. Sin embargo, también cuenta con varias ventajas, como lo verás a continuación.
Ventajas del roaming en Estados Unidos
- Hay variedad de promociones a los usuarios que tienen un contrato con los operadores locales.
- Puedes encontrar tarifas especiales para los mejores destinos de este país.
- Permite hacer y recibir llamadas locales e internacionales.
- Se conectan con los mejores operadores nacionales de servicios de internet móvil.
Desventajas del roaming en EE. UU
Pese a la gran cantidad de promociones que ofrecen los operadores de telefonía celular de otros países para el uso del roaming internacional, la relación costo/beneficio de este servicio afecta notoriamente el presupuesto de los viajeros habituales.
Así mismo, las facturas sorpresa que por lo general generan los servicios de roaming son molestas porque afectan el presupuesto de quienes viajan a Estados Unidos por negocios o en plan turístico.
Entonces, la incertidumbre que generan las facturas sorpresa y los altos costos de un servicio que se enfrenta a opciones como las SIM card y eSIM, entre otras, no es lo más recomendable para la conexión a internet en Estados Unidos de los turistas o viajeros habituales.
Alquilar un Pocket WiFi en Estados Unidos
Puedes alquilar un pocket WiFi para acceder al servicio de internet en Estados Unidos. Este pequeño router WiFi portátil, liviano y de pequeño tamaño, proporciona acceso ilimitado a internet en cualquier parte de este país así como la conexión de varios dispositivos.
Sin embargo, estos equipos son susceptibles de robos e implican que estés muy cerca de él para tener tu conexión a internet. Así mismo, son dispositivos muy delicados y con altos costos de alquiler por día, lo que, afecta el presupuesto que tenías destinado para tu viaje.
Aunque hay varias marcas que resaltan por la velocidad y capacidad de conexión y transmisión de datos, el riesgo de pagar una multa en caso de robo o daño del equipo tal vez hará que cambies de opinión sobre este dispositivo.
Aprovecha zonas de WiFi abierto en Estados Unidos
Estados Unidos se caracteriza por sus numerosas zonas que ofrecen el servicio de WiFi público en sitios como bibliotecas, parques públicos, escenarios deportivos, cafeterías, centros comerciales, hospitales, hoteles, entre otros. El WiFi abierto también es ideal como complemento de las tarjetas SIM prepago o las eSIM si necesitas ahorrar el consumo de tus datos.
Pero la gran desventaja de conectarse a las redes de WiFi es que en muchas ocasiones debes ingresar datos personales, usar claves bancarias, acudir a contraseñas u otra información sensible que pone en riesgo tu privacidad. De otro lado, el WiFi para escuchar música, revisar noticias, ver mapas o buscar una agenda de eventos, es la mejor opción que puedes aprovechar.
Para terminar, evita la conexión a WiFi para usar tus redes sociales porque hay personas que se dedican a falsificarlas para robarte tu información y luego extorsionarte. Este es un delito que se conoce en Estados Unidos como ransomware.
Cuál es la mejor opción para tener internet en Estados Unidos
Después de haber conocido en términos generales las ventajas y desventajas de las alternativas de conexión a internet en Estados Unidos podemos concluir que las mejores opciones te las ofrece las SIM card y las eSIM de Holafly. Con seguridad harán de tu viaje una experiencia económica y muy agradable.
Preguntas frecuentes para contar
con servicio de internet en EE. UU
La media de uso son 400MB diarios con el uso de aplicaciones como WhatsApp, Google Maps, o el navegador. Lo más probable es que debas comprar una tarjeta SIM Holafly de más datos si piensas hacer un uso de más aplicaciones como Instagram, Twitter o Youtube.
No, pero puedes comprar la tarjeta SIM Holafly de Norteamérica, que incluye además de Estados Unidos y los países antes mencionados.
Como la eSIM Holafly es un producto digital, una vez enviado se entiende como consumido. Además, esta empresa no tiene la capacidad de comprobar si usaste tu plan de datos asociados a la eSIM. Como resultado, cuando te envían el código QR a tu email no pueden emitir reembolsos.
Al comprar tu eSIM recibes un email de confirmación con el código QR de forma inmediata. Lo que pasa es que una vez comprada ya no puedes devolver la. eSIM.
También te puede interesar: