Cómo tener internet en tu celular al viajar a USA

5/5 - (2 votos)

Si debes viajar a Estados Unidos por cuestiones de trabajo o simple turismo es importante que sepas cómo puedes conectarte a internet allí. Ya sea para mantenerte en contacto con tus seres queridos, para hacer búsquedas de algún sitio en especial, o si quieres publicar algo en tus redes sociales, conectarte a internet en USA es una necesidad en cualquier momento.

Por eso en este artículo te hablaremos de las características de algunas alternativas que te permiten acceder al servicio de internet en USA cuándo y dónde lo necesites. Mencionaremos opciones como el roaming, las SIM card, las tarjetas virtuales o eSIM, y el WiFi móvil, por mencionar algunas.

Contenido

Descarga y activa una eSIM prepago en tu celular y accede a internet en USA

Una opción que se destaca por su calidad al momento de permitir el acceso a tu plan de datos es la que te ofrece una eSIM. Y uno de los mejores ejemplos de calidad en servicio postventa y cobertura son las eSIM que ofrece la compañía Holafly. Con este producto podrás contar con conexión a internet en USA cuando lo requieras y con base en las siguientes tarifas:

Número de díasCapacidad de GBPrecio (en dólares)
53$19
75$27
107$34
1512$44
2016$54
3020$67
6025$84
9030$104
Tabla 1: comparativa de precios para las eSIM que ofrece para EEUU Holafly.

De otro lado, al adquirir una eSIM de esta compañía debes tener en cuenta estos aspectos que aplican para usarla en los Estados Unidos:

  • Su conexión es de alta velocidad en Miami, New York, Orlando y prácticamente en todo el país.
  • Recibes un código QR que al ser escaneado te conecta de inmediato al servicio de internet.
  • Mantienes tu línea de WhatsApp en tu celular.
  • Para adquirirla no necesitas suscripciones ni firmas de ninguna cláusula.
  • Es de fácil configuración en tu smartphone.
  • Te conecta de inmediato a la mejor red en los Estados Unidos.
  • No tienes necesidad de acudir al roaming o de buscar redes WiFi públicas.

Algunas ventajas de la eSIM prepago Holafly para USA

La eSIM prepago que encuentras en la tienda virtual de Holafly te permite conexión a internet en USA con ventajas como:

  • La activación de la eSIM al momento de aterrizar en tu destino estadounidense, Todo esto solo con configurar el plan de datos escaneando un código QR que te llega a tu dirección de correo electrónico. Como resultado tendrás conexión a internet al instante.
  • Tiene el respaldo de la cobertura de AT&T, tal vez el mejor operador estadounidense.
  • Este producto viene con sencillas instrucciones para su uso, por lo que la posibilidad de compartir datos con tus acompañantes es muy fácil. Además, esta función hace uso de la red WiFi generado a partir de tu teléfono celular para que se conecten varios dispositivos a la vez. A este proceso se le conoce como tethering, es decir, cuando tu smartphone actúa como una especie de módem mediante el cual se comparte acceso a la red a otros equipos.
  • Esta eSIM es fácil de usar, pero si tienes alguna duda o debes resolver algún problema puedes contactarlos por chat, email y vía telefónica durante las 24 horas. Ellos te atenderán en español.
  • Si te urge disponer de la eSIM por los afanes propios de tu viaje o ya estás en pleno vuelo, Holafly te la envía por email una vez hagas tu compra. Así te conectarás en cuestión de segundos y te ahorrarás tiempo en trámites engorrosos.
  • Con la activación de la eSIM tendrás doble SIM con tu tarjeta local, en caso de que la llegaras a necesitar.

Algunas desventajas de la eSIM para tener internet en USA

La eSIM que ofrece en varias modalidades Holafly también tiene, aunque pocas, desventajas que podrían afectar tus necesidades de conexión a internet en USA. En primer lugar, estas solo incluyen datos en el país al que vayas, por lo que no te permiten hacer llamadas locales o internacionales. Pero para esto puedes acudir a aplicaciones de VOIP como WhatsApp o Skype, que usan tu plan de datos.

Otro aspecto que debes tener presente es que las eSIM de Holafly únicamente te sirven para uso de datos, por lo que no debes pasar por alto configurarla como plan de datos en tu teléfono celular. Además, es indispensable que verifiques si tu equipo es compatible con la eSIM, pues de otra manera no podrás acceder a sus beneficios.

Te recomendamos que busques en la siguiente lista la referencia de tu smartphone para ver sí es compatible con las eSIM que vende Holafly:

  • Apple iPhone SE (2020), XR, XS, XS Max, 11, 11 Pro y Pro 11 Pro Max,12, 12 Pro, 12 Pro Max, 12 Mini.
  • Samsung S20, Galaxy Z Flip, Note 20 Ultra, Fold LTE.
  • Huawei P40, P40 Pro.
  • Google Pixel 3, 3a, 4, 4a.
  • Motorola Razr 2019.

Si sueles usar tabletas con SIM card, algunos modelos que son compatibles con las eSIM que ofrece Holafly son: la iPad Pro 11 & 12,9 inches 3rd generación, iPad Air 3rd generación, iPad 7th generación, y iPad Mini 5th generación.

Pero lo más importante es que te asegures de que tu móvil está liberado. Ahora veamos lo relacionado con las tarjetas SIM físicas para que puedas conectarte a internet en USA.

Lleva una SIM card en tu celular y conéctate a internet en USA

Una tarjeta SIM de Holafly también es una excelente idea para conectarte a internet en USA. Además de ser una opción que te ahorra los altos costos que supone el roaming de tu operador de telefonía móvil, la SIM card que ofrece esta compañía para Estados Unidos tiene cobertura en todo el país. Es decir, no es necesario que busques tarjeta SIM para Miami, Washington, Chicago, Los Angeles o Nueva York.

Con la SIM card de esta compañía podrás contar con conexión a internet en USA cómo y cuándo lo necesites y con base en las siguientes características:

Número de díasCapacidad en GBPrecios en dólares
106$33
158$38
2010$44
3012$49
20Datos ilimitados$66
30Datos ilimitados$97
60Datos ilimitados$188
Tabla 2: tarifas de Holafly para el usos de varias modalidades de SIM card en EEUU.

Veamos algunas ventajas que te ofrece la SIM card de Holafly para que te conectes sin problema a internet en USA.

Ventajas de este producto

Para que te conectes a internet en USA con todas las garantías que necesitas, mira las ventajas con las que cuenta la SIM card de Holafly:

  • Cuentas con datos ilimitados.
  • Tiene el respaldo de la cobertura de AT&T, uno de los mejores operadores de este país.
  • Esta SIM incluye número de teléfono en el que puedes recibir llamadas de manera gratuita.
  • Este producto de Holafly también funciona en destinos como Puerto Rico, Miami y Florida Keys.
  • Tienes la posibilidad de mantener tu número de WhatsApp y así poder enviar mensajes o hacer llamadas desde EE.UU. a tus contacto.
  • Si eliges la modalidad de envío gratuito recibes la SIM card en 72 horas laborables. Pero si la necesitas de manera urgente te la mandan en 48 horas o al día siguiente. eso sí, la debes solicitar antes de las 16:00 horas.
  • Recibes soporte técnico en español todo el día, todos los días. Te atienden vía chat, email o por teléfono.
  • Al insertar la SIM en tu móvil al momento de aterrizar debes activar la función “Itinerancia de Datos”. De esta manera tienes conexión de inmediato. Además, todas las tarjetas vienen con unas instrucciones muy fáciles de seguir.

Desventajas de la SIM card

Aunque a primera instancia este producto de Holafly es una excelente opción para conectarte a internet en USA, hay algunas desventajas de las que deberías tomar nota. Por ejemplo:

  • Son estrictos en la confirmación del pedido, pues te envían un enlace en el que debes indicar la fecha exacta de activación del servicio con al menos tres días de anticipación.
  • Esta tarjeta SIM no te permite compartir datos con quienes te acompañen en el viaje. Por esta razón, la marca te recomienda comprar la SIM card para Norteamérica con la que puedes compartir hasta 7GB.
  • El servicio de la SIM de Holafly no incluye llamadas y SMS internacionales. Además, estas pueden afectar al saldo de tu bono de datos.
  • La hora de activación de los servicios de la SIM card es entre las 04:00 y las 21:00, hora Los Ángeles.
internet en USA
Ingresa a la tienda en línea de Holafly para que adquieras la tarjeta SIM que se ajuste a tus necesidades.

Consigue una SIM card local para tener internet en USA

Tanto las SIM card de Holafly como de otros operadores las puedes encontrar en tiendas de cadena de Estados Unidos como Wallmart, BestBuy, 7 Eleven o Target. Así mismo, las puedes conseguir en las tiendas propias de los operadores móviles, en supermercados, centros comerciales o en los stands de los aeropuertos.

Además de Holafly, hay operadores en el ámbito nacional de EEUU que se destacan por su servicio de conexión a internet para telefonía celular, como T- Mobile, Verizon y AT&T, esta última considerada como la mejor del mercado. De estas compañías hablaremos a continuación.

Ventajas de estos operadores locales

Si te decides por los operadores de telefonía móvil locales como AT&T, T-Mobile y Verizon, obtendrás beneficios como:

  • AT&T
  • Cuenta con una modalidad de SIM card con datos, llamadas y SMS, y otra solo con datos (data-only SIM). Esto la hace ideal para tabletas y módems.
  • Ofrece planes que pueden durar hasta un año.
  • De los siete planes que brinda, cuatro son con datos ilimitados.

T-Mobile

  • Las SIM card de T-Mobile se encuentran con facilidad en los principales supermercados y tiendas de Estados Unidos.
  • Ofrecen más de 15 planes con una amplia variedad de tarifas que van por días y cantidad de datos.

Verizon

  • Sus SIM card tienen una de las mejores coberturas y velocidad en el territorio estadounidense
  • Ofrecen hasta 12 planes.
  • Vienen con planes para que accedas a internet desde tu tablet o modem.

Desventajas de AT&T, T-Mobile y Verizon

Si vas a conseguir una SIM card de estas marcas pon cuidado a desventajas como:

AT&T

  • Los planes que presentan como «ilimitados» no son los de “solo datos”.
  • Para acceder a datos ilimitados debes pagar por un servicio que pone a tu disposición llamadas y SMS.

T-Mobile

  • La mayoría de sus SIM cards solo tienen vigencia por 90 días una vez aumentas el crédito.
  • No tienes acceso a internet en USA una vez llegues el país, por lo que debes ir a una tienda.
  • Tienes que hacer un pago doble: primero por la tarjeta y luego para hacer una recarga.
  • Así como con otros operadores, no puedes establecer días de duración del plan de datos porque ellos los determinan.
  • Sus tarifas son muy elevadas y son pocos los planes que te ofrecen datos ilimitados.

Verizon

  • Al momento de comprar su SIM card solo puedes recargarla en tiendas autorizadas, como Walmart y Bestbuy, o con revendedores autorizados.
  • Sus tarjetas son muy costosas y por lo general con solo 2GB de datos.
  • No funcionan si tu smartphone no es compatible con el servicio del operador.

Activar el roaming de datos para tener internet en USA

Si vas a viajar a Estados Unidos es probable que tu operador de telefonía móvil local te ofrezca el servicio de roaming internacional para que puedas acceder a tu plan de datos. Sin embargo, y a pesar de los acuerdos a los que en ocasiones llegan estos operadores para usar redes estadounidenses, este servicio suele ser muy costoso, afectando tu presupuesto de viaje.

Aunque con el roaming internacional para que puedas acceder a internet en USA también puedes hacer o recibir llamadas, enviar y recibir mensajes de textos (SMS) o mensajes multimedia, sus tarifas siempre serán considerables. No es un secreto que las tarifas de internet en roaming son una de las principales preocupaciones de los viajeros, más cuando por alguna razón olvidan desactivar los datos móviles durante su viaje. Sin embargo, veamos algunas ventajas de este servicio.

Ventajas del roaming en EEUU

  • La mayoría de operadores locales o que prestan el servicio para USA ofrecen variedad de promociones a sus usuarios, en especial los que tienen un contrato con ellos.
  • Cuentan con tarifas especiales para destinos tan llamativos como los que tiene Estados Unidos.
  • Permiten hacer y recibir llamadas tanto locales como internacionales.
  • La oferta de tarifas es muy amplia.
  • Se conectan con los mejores operadores de servicios de internet móvil del país.

Desventajas del roaming en USA

Pese a lo popular de este destino, y de la gran cantidad de promociones que ofrecen los operadores de telefonía celular de otros países para el uso del roaming internacional, la relación costo/beneficio de este servicio afectan notoriamente el presupuesto de los viajeros.

Así mismo, las facturas sorpresa que por costumbre generan los servicios de roaming internacional son molestas porque van en detrimento del presupuesto de viaje de quienes van a EEUU por negocios o hacia destinos turísticos.

En conclusión, la incertidumbre que generan las facturas sorpresa y los altos costos de un servicio que tiene tanta competencia con alternativas como las SIM card, eSIM y otras de las que hablaremos a continuación, no es tal vez lo más recomendable para la conexión a internet de un viajero frecuente.

Alquilar un Pocket WiFi en USA

Una opción que puedes considerar es la del alquiler de un pocket WiFi. Para acceder al servicio de internet en USA te puedes valer de este pequeño router WiFi portátil, liviano y de pequeño tamaño, que provee de acceso ilimitado a internet en cualquier parte de este país. Igualmente, te permite la conexión de varios dispositivos.

Si bien muchos viajeros alquilan el pocket WiFi al llegar al país y lo devuelven al terminar, este aparato es susceptible de hurtos. Así mismo, debes tener cuidado con su uso y portabilidad porque suelen ser equipos delicados. Ni hablar de los altos costos de alquiler por día, que, por supuesto, afectarán en gran medida el presupuesto que tenías destinado para tu travesía en el gran país del norte.

Son varias las marcas que sobresalen por sus prestaciones en términos de velocidad y capacidad de conexión y transmisión de datos. Pero el riesgo de pagar una multa por concepto de robo o daño del equipo quizá te haría reconsiderar su uso.

Encontrar zonas WiFi gratis en USA

Estados Unidos es un país que se caracteriza por tener numerosas zonas que ofrecen el servicio de WiFi gratuito. Estos lugares los puedes identificar en bibliotecas, parques públicos, escenarios deportivos, cafeterías, centros comerciales, hospitales, hoteles, entre otros. Además, son ideales como complemento al servicio que te proporcionan las tarjetas SIM prepago o a la eSIM si necesitas ahorrar en tus datos.

Sin embargo, no es recomendable que te conectes a las redes de WiFi para ingresar datos personales, claves bancarias, contraseñas u otra información sensible. De otro lado, si lo que quieres es usar el WiFi para escuchar música, revisar noticias, ver mapas o buscar una agenda de eventos, es la mejor opción. Pero deberías evitar su uso en tus redes sociales porque es un riesgo. Es decir, hay personas en todo lado que se dedican a falsificar redes WiFi gratis para robarte tu información y luego extorsionarte. A este delito se le conoce en EEUU como ransomware.

Cuál es la mejor opción para tener internet en USA

Después de haber dado un vistazo a las ventajas y desventajas de las alternativas de conexión a internet en USA a partir del roaming, pocket WiFi y redes abiertas de WiFi, nos atrevemos a decir que las mejores opciones te las ofrece las SIM card y las eSIM de Holafly. Por ejemplo, si sales de tu país y el roaming se ha caracterizado por ser un dolor de cabeza para tu bolsillo, decídete por los beneficios de las SIM card o las eSIM de esta compañía. Con seguridad harán de tu viaje una experiencia muy agradable.

Preguntas frecuentes para conectarse a internet en USA

¿Qué requisitos debe cumplir tu teléfono celular para conectarse a internet en EEUU?

Primero debes comprobar que tu móvil es compatible con eSIM, como lo viste en el aparte de este artículo: «Algunas desventajas de la eSIM para tener internet en USA». Luego ingresa a la tienda online de Holafly, compra tu eSIM y elige el plan de datos que necesites. Finalmente, escanea el código QR que llega a tu correo electrónico y actívalo según la configuración de tu smartphone. En instantes podrás comenzar a usar internet.

¿Cuándo recibes tu eSIM?

Al comprar tu eSIM recibes un email de confirmación con el código QR de forma inmediata. Sin embargo, una vez comprada tu eSIM ya no la puedes devolver.

¿Cuál es la velocidad con la que funciona la eSIM de Holafly?

Por lo general esta eSIM ofrece cobertura a máxima velocidad, 4G LTE, como las que ofrece cualquier operador local. No obstante, hay zonas en las que una cobertura reducida hará que tu teléfono se conecte a bajas velocidades de transmisión.

¿Se puede usar la tarjeta SIM física y la eSIM al mismo tiempo?

Si eres de los que usa dispositivos de la marca Appel sí puedes valerte de tu SIM física y tu eSIM de Holafly. Para ello debes seleccionar la SIM física para llamadas y SMS y la eSIM para datos móviles. Sin embargo, si dejas activada tu SIM física corres el riesgo de que tu operador te haga cargos de roaming internacional por recibir o hacer tanto llamadas como SMS.

También te puede interesar:

Deja un comentario