¿No sabes cómo tener datos móviles en Europa? No te preocupes, aquí te hablaremos sobre las principales alternativas para internet en Europa. Si vas de vacaciones a algún destino europeo, como por ejemplo Polonia, Grecia, Montenegro o Suiza, lo mejor será estar siempre conectado, y así compartir con el mundo tu viaje.
En este artículo exploraremos a detalle las opciones de conectividad para tener internet en Europa, y hablaremos específicamente de estas alternativas: la eSIM virtual, la SIM card internacional prepago, el chip de operadores locales, el roaming internacional, el pocket WiFi, y obtener internet gratis.
Contenido
eSIM virtual para tener internet en Europa
La primera opción es la más nueva y totalmente digital. Te estamos hablando de la eSIM o SIM card virtual de datos, un dispositivo que va dentro del hardware del teléfono. Para adquirir este dispositivo lo puedes hacer a través de Holafly. La eSIM para Europa de esta tienda virtual tiene estos precios:
Días de uso | GB de datos | Precio (dólares) |
7 días | 3 GB | $27 |
15 días | 5 GB | $34 |
20 días | 8 GB | $44 |
30 días | 10 GB | $49 |
Luego de conocer los precios y variantes de datos de la eSIM Europa para tener internet, vamos a contarte sobre sus ventajas y puntos en contra que debes considerar antes de comprar este dispositivo.
Ventajas de la eSIM de Holafly para tener internet en Europa
La eSIM o chip virtual para usar en Europa cuenta con unas ventajas de uso que seguramente te sorprenderán. A continuación, te contaremos sobre ellas:
- Fácil configuración e instalación, gracias al código QR que llega a tu email.
- Alta velocidad de conexión, generalmente, en redes 4G LTE.
- Conservas tu número que usas en WhatsApp.
- Puedes compartir tus datos móviles con más dispositivos. Esta es una gran ventaja en caso de viajar con más personas.
- Usar eSIM y SIM, simultáneamente. Si necesitas el chip de tu operador nacional, lo puedes utilizar.
- Asistencia técnica las 24 horas del día por parte del equipo de Holafly en el chat virtual de la tienda. Asimismo, hay atención por WhatsApp y correo electrónico.
Desventajas de la eSIM de Holafly para tener internet en Europa
Así como este dispositivo tiene ventajas de uso, también hay algunos aspectos para tener en cuenta. Te mostramos entonces los puntos negativos de la eSIM para Europa.
- Es un chip virtual exclusivo para usar datos móviles.
- No incluye SMS entrantes ni salientes.
- Sin llamadas locales ni internacionales.
Además, debes tener en cuenta que no todos los teléfonos móviles son compatibles con la eSIM. A continuación, te nombramos los dispositivos móviles compatibles con chip o SIM card virtual:
Huawei P40, P40 Pro, Huawei Mate 40 Pro. Google Pixel 3, 3a. Google Pixel 4, 4 XL, 4a, 5. Oppo Find X3 Pro, Reno 5A. Motorola Razr (2019). Motorola Razr 5G.iPhone XS, XR en adelante, incluye el iPhone SE 2 (2020). Samsung Galaxy S20, S20+ y S20 Ultra en adelante. Galaxy Fold, Fold 2 en adelante. Samsung Galaxy Note 20, Samsung Galaxy Z Flip en adelante.

SIM card para tener internet en Europa
Si tu celular no es apto con la eSIM o chip virtual para usar en el Viejo Continente, no te preocupes, pues la tienda virtual de Holafly cuenta con una la tarjeta SIM de datos para Europa. Mira sus precios y variantes de datos:
Días de uso | GB de datos | Precio (dólares) |
30 días | 8 GB | $37 |
30 dÍas | 12 GB | $48 |
Como lo hicimos con la eSIM virtual para Europa de Holafly, vamos a hablar acerca de las ventajas y puntos en contra al usar este dispositivo en tu teléfono móvil.
Ventajas de la SIM card para Europa de Holafly
Si tu móvil o celular no cuenta con la tecnología para manejar una eSIM, la tarjeta SIM para Europa de Holafly es lo que neceistas usar. Esta SIM card de datos se caracteriza por esto:
- Esta tarjeta SIM es apta para ser usada en 47 países de Europa.
- Viene con número de teléfono del Reino Unido que puedes usar para recibir llamadas.
- Asistencia técnica las 24 horas del día por el chat de la tienda virtual. Asimismo, también hay atención vía WhatsApp y correo electrónico.
- Mantienes tu número de WhatsApp en español para seguir usando esta app.
- Introduce la SIM al aterrizar, activas la itinerancia de datos en los ajustes, ¡y ya tienes datos móviles!
- Comparte internet con más dispositivos móviles.
Puntos en contra de la SIM para Europa de Holafly
Una vez repasadas las ventajas de la SIM para tener internet en Europa de Holafly, vamos a contarte sobre aquellos puntos negativos de su uso, para que las tengas en cuenta:
- Solo datos móviles contiene esta SIM card.
- No viene con SMS entrantes ni salientes.
- No incluye la posibilidad de hacer llamadas locales ni a larga distancia.

SIM card prepago de operadores móviles en Europa
Una manera porpular para conseguir internet en Europa, es comprar una tarjeta SIM o chip prepago de operadores en este continente. Este dispositivo, por lo general, se puede conseguir en tiendas físicas en los principales aeropuertos de este destino.
Como lo hicimos con las anteriores alternativas para tener internet en Europa, vamos a repasar los puntos positivos y aspectos en contra de decidirte por esta opción, teniendo en cuenta los operadores europeos principales y más populares, que son: Orange y Vodafone.
Ventajas de la SIM card de operadores locales en Europa
Si adquieres una SIM card o chip prepago de operadores europeos como Orange o Vodafone, obtendrás un dispositivo con las siguientes ventajas:
- Asistencia técnica en tiendas físicas del operador.
- Incluye SMS, llamadas e internet móvil.
- Estos chips te ofrecen número local para recibir llamadas y SMS.
Desventajas de la SIM card de operadores locales en Europa
A pesar de las ventajas que te brindan las SIM de los operadores europeos, también existen algunos puntos en contra o desventajas de su uso. Aquí te dejamos algunas:
- Proceso de compra complicado, comparado con el que haces en una tienda virtual como Holafly.
- Precios de las SIM card son un poco elevados, dependiendo del país.
- El idioma puede ser un problema al comprar este tipo de dispositivo, si no manejas la lengua local.
Roaming de datos para tener internet en Europa
Esta alternativa en la actualidad ha perdido la fuerza que tenía antes de las nuevas tecnologías. Se trata de activar el servicio de roaming internacional por parte de tu operador nacional. Te cobrarán diferentes tarifas por MB de internet, SMS y llamadas realizadas.
Como sucede con las alternativas que ya te presentamos, el roaming internacional es una opción para tener internet en Europa, y a continuación, vamos a informarte sobre sus ventajas y aspectos en contra.
Ventajas del roaming internacional en Europa
Al adquirir el servicio de roaming internacional por parte de tu operador nacional para tener internet en Europa puede que obtengas algunas ventajas, como las siguientes:
- Soporte y asistencia directa por parte de tu operador.
- Puedes hacer llamadas y enviar mensajes de texto al activar el servicio.
- Extender las MB de internet es posible.
Desventajas del roaming para usar en Europa
Aunque cuenta con algunas ventajas directas como la asistencia continua del operador, el roaming internacional para tener internet en Europa, también tiene desventajas como:
- Activar este servicio puede tener un cobro especial.
- Tarifas altas de navegación por internet.
- Mayores beneficios para SMS y llamadas, descuidando los datos móviles como servicio principal.
Alquilar o comprar un Pocket WiFi en Europa
Si quieres tener internet en Europa, hay un aparato que puedes tener en cuenta para esto. Se trata de alquilar o comprar un pocket WiFi, que es un dispositivo portátil que brinda conexión inalámbrica, y puedes compartir internet con varios celulares o tabletas al tiempo.
A pesar de ello, el pocket WiFi es un aparato electrónico que tiene varias desventajas: tienes que mantenerlo cargado todo el tiempo, su cobertura para compartir datos no es tan amplia, y lo más importante, su precio no es nada barato para poder usarlo u obtenerlo.
WiFi gratis en países de Europa para tener internet
Por último, y si tu presupuesto es limitado, consigue internet a través de redes WiFi de libre acceso. Estos puntos WiFi gratis los podrás encontrar en lugares como: plazas, parques, restaurantes, bares, y diferentes espacios lugares públicos a lo largo y ancho de Europa.
No obstante, al acceder a este tipo de redes WiFi gratuitas, debes dejar datos en algunas páginas para poder usar el servicio de internet. No es muy recomendable dejar datos personales para uso de terceros. Además, una vez salgas de la zona de cobertura, te quedarás sin internet.
¿La mejor opción para tener internet en Europa?
Revisamos todas las opciones posibles para tener internet en Europa, y llegó la hora del veredicto. Sin duda alguna, te recomendamos la tienda virtual de Holafly. A través de ella, conseguirás la SIM o eSIM que necesitarás para estar siempre conectado a internet, y compartir con el mundo tu aventura.
Preguntas frecuentes para tener internet en Europa
Si adquieres la eSIM para Europa de Holafly, no tendrás que preocuparte. El equipo de atención al cliente te atenderá las 24 horas del día, en el chat de la tienda virtual. Hay otros canales de asistencia al usuario como WhatsApp y correo electrónico.
La velocidad de conexión a internet que tendrás con la eSIM para Europa de Holafly es 4G LTE. Esto representa una rapidez increíble en el servicio de datos móviles.
En el caso de Holafly, su chip o sim card para Europa se conectará a las dos principales redes móviles de este continente, que son: Vodafone y Orange.
Si ya compraste tu SIM card para Europa de Holafly, y quieres activarle solo debes llegar al país europeo de destino; introducir la tarjeta SIM en la bandeja slot de tu teléfono, activar la itinerancia de datos en los ajustes de tu celular, ¡y listo!
Vamos a terminar este artículo recomendándote otros destinos para tener internet: