¿Vas a México en los próximos días o semanas? ¿Necesitas datos móviles para mantenerte comunicado? En este artículo resolverás ese problema, pues hablaremos acerca de las principales opciones que hay para tener internet en México.
Las alternativas u opciones más comunes para tener internet en México son: la eSIM o chip virtual, SIM card o chip prepago, roaming por parte de tu operador, pocket WiFi y WiFi gratis. Detallaremos cada alternativa para que sepas cuál elegir, teniendo en cuenta tu presupuesto y expectativas.
Contenido
eSIM virtual para tener internet en México
La eSIM o chip virtual es un dispositivo 90% más pequeño que una nano SIM, que viene instalado en el hardware del teléfono. Se venden en tiendas digitales, y la mejor para este tipo de chip virtual, sin duda, es la tienda virtual de Holafly. Su eSIM de datos para México tiene estos precios y variantes:
Días de uso | GB de datos | Precio (dólares) |
30 días | 5 GB | $47 |
Luego de que conocer los precios y planes de datos disponibles de la eSIM México para contar con internet allí, hablemos de sus ventajas y puntos en contra.
Ventajas de la eSIM de Holafly para tener internet en México
Una eSIM, chip virtual o tarjeta digital es un dispositivo que te sorprenderá por sus puntos positivos de uso. En esta coasión, la eSIM para México de Holafly, tiene estas ventajas:
- Configuración sencilla mediante un código QR.
- Soporte las 24 horas del día, mediante el chat virtual de la tienda. Asimismo, puedes ser atendido correo electrónico y WhatsApp.
- Conservas tu WhatsApp en español, sin ningún inconveniente.
- Velocidad a internet es alta, pues se hace en redes 4G LTE.
- Es posible compartir tus internet móvil con más dispositivos.
- Puedes usar la eSIM y SIM card, al mismo tiempo (eso sí, tu operador local te cobrará roaming).
Puntos en contra de la eSIM de Holafly para tener internet en México
Son varias las ventajas de la eSIM para tener internet en México de Holafly, pero a continuación te mostraremos las desventajes o puntos negativos de este chip virtual:
- Es una eSIM solo para internet móvil.
- Sin llamadas locales o internacionales.
- No incluye mensajes de texto, ni entrantes o salientes.
- No se puede recargar o extender la vigencia de la eSIM.
Además, deberás tener en cuenta que la eSIM para México no es compatible con todos los smartphones de la actualidad. Por este motivo, a continuación presentamos la lista de celulares aptos para usar eSIM virtual:
iPhone XS, XR en adelante, incluye el iPhone SE 2 (2020). Oppo Find X3 Pro, Reno 5A. Motorola Razr (2019). Motorola Razr 5GHuawei Mate 40 Pro. Google Pixel 3, 3a. Google Pixel 4, 4 XL, 4a, 5. .. Samsung Galaxy S20, S20+ y S20 Ultra en adelante. Galaxy Fold, Fold 2 en adelante. Samsung Galaxy Note 20 en . Samsung Galaxy Z Flip en adelante. Huawei P40, P40 Pro.

Chip físico para tener internet en México
¿Sabías que Holafly también ofrece tarjetas SIM físicas? Si tu teléfono resultó no ser compatible con una eSIM, esta tienda virtual te brinda la posibilidad de usar la tarjeta SIM de datos para México. Aquí sus precios y variantes de datos:
Días de uso | GB de datos | Precio (dólares) |
15 dÍas | 6 GB | $54 |
Después de conocer sus precios y la cantidad de datos que te ofrece la SIM para México de Holafly, vamos a contarte sobre sus puntos positivos y aspectos en contra de este chip.
Ventajas de la SIM card para tener internet en México de Holafly
Así como la eSIM para este país, la tarjeta SIM de datos para México de Holafly, tiene una serie de ventajas que, de seguro, te gustarán y serán de gran utilidad:
- Introduce la SIM card en tu celular al aterrizar, activa la “Itinerancia de Datos”, y así tendrás internet.
- Conservas tu número de WhatsApp, para seguir usando esta app.
- Comparte tus datos con otros dispositivos móviles
- Asistencia al cliente las 24 horas del día, en el chat de la tienda virtual Holafly. Además, hay atención por correo y WhatsApp.
- Esta tarjeta SIM también funciona en países como Estados Unidos y Canadá.
- Tu celular se conectará a las redes de Movistar o AT&T México.
Puntos negativos de la SIM para tener internet en México de Holafly
Este chip físico para tener internet en México, a pesar de contar con varias ventajas, también tiene sus puntos negativos. Mira estos aspectos en contras de esta SIM card:
- No incluye SMS, recibidos ni enviados.
- Sin llamadas entrantes ni salientes.
- No es una tarjeta SIM recargable.

SIM card de operadores mexicanos
Esta es una alternativa que todavía es muy común de ver entre viajeros frecuentes. Estamos hablando de comprar una SIM card prepago de datos, en tiendas físicas de operadores móviles en México. Dichas empresas de telefonía móvil más populares son: Telcel y AT&T.
A continuación, vamos a repasar las ventajas y puntos en contra de adquirir un chip prepago de los mejores operadores mexicanos para que tengas internet una vez llegues al país Azteca.
Ventajas de las SIM card de Telcel y AT&T
Como lo dijimos anteriormente, Telcel y AT&T son los operadores de internet principales en México. Sus chips o SIM card prepago, pueden brindarte estas ventajas:
- Soporte técnico presencial de los operadores en tiendas físicas.
- Cobertura en todo México, en redes 4G LTE.
- Paquetes de datos que vienen también con SMS y llamadas.
Aspectos negativos de la SIM de Telcel y AT&T
A pesar de tener ciertas ventajas de uso, el chip o SIM card de operadores locales en México, también cuenta con aspectos negativos. Mira cuáles son:
- Comprar en tiendas físicas del aeropuerto puede ser bastante caro.
- Cláusula de permanencia o contrato para adquirir la SIM de datos.
- Poca oferta y variantes en los planes de datos.
Roaming para tener internet en México
¿De qué se trata el roaming internacional para tener internet en México? Este servicio se activa directamente con operador nacional, y de esta manera, puedas consumir datos móviles, SMS y voz. Por estos beneficios, tu operador te cobrará ciertas tarifas de uso.
El roaming internacional sigue siendo una opción de conectividad móvil, pero su popularidad ha disminuido con el paso de los últimos años. A continuación, te enseñamos sus ventajas y desventajas de uso.
Ventajas del roaming internacional en México
Si piensas pagar por roaming internacional para tener internet en México, este servicio puede brindarte las siguientes ventajas de uso:
- Tendrás datos móviles, llamadas y SMS para usar libremente.
- No hay cláusula de permanencia para este servicio.
- Hay asistencia personalizada por parte de tu operador, si presentas algún inconveniente de uso.
Puntos negativos del roaming para usar en México
Aunque el roaming internacional en México tiene ventajas, asimismo, cuenta con algunas desventajas o puntos negativos. Así que mira cuáles son esos aspectos para tener en consideración:
- Pagar internet mediante roaming, suele ser muy costoso.
- Planes o paquetes enfocados más en llamadas y SMS, que en internet móvil.
- Habrá factura al final de mes por usar este servicio.
Utilizar el pocket WiFi en México
El pocket WiFi es un dispositivo de conexión inalámbrica a internet que te permite compartir datos con más dispositivos a su alrededor. Es un aparato electrónico que hace unos años era tendencia entre viajeros.
Pero, si piensas comprar o alquilar un pocket WiFi para tener internet en México, te va a salir muy caro. Además, es un dispositivo que deberás llevar contigo en todo momento (para que la cobertura funcione), y mantenerlo con carga suficiente, si piensas utilizarlo durante varias horas.
Buscar Wifi gratis en México
Esta es la última opción que tienes para conseguir internet en México. Nos estamos refiriendo al WiFi gratuito o de libre acceso, que está disponible en ciertos lugares públicos como parques, plazas, y algunos establecimientos comerciales como centros comerciales, restaurantes y bares.
Si embargo, para usar redes WiFi gratuitas en México, tendrás que registrar ciertos datos en páginas web para poder usar la red. Por otra parte, deberás mantenerte cerca del sitio de cobertura, de lo contrario, ya no tendrás acceso a internet.
¿Cuál es la mejor opción para tener internet en México?
No cabe duda, hazte con una SIM o eSIM de la tienda virtual Holafly. Si adquieres cualquiera de estos dispositivos, tu experiencia de conectividad móvil en este país, será lo que esperas. ¡No dudes en contar con Holafly! ¡Dile hola a los mejores datos móviles!
Preguntas frecuentes para tener internet en México
En un plazo máximo de 30 días, podrás usar la eSIM para tener internet en México de Holafly. Incluye 5GB de navegación por 47 dólares.
Todas las eSIM de Holafly permiten compartir datos móviles con otros dispositivos. Es una gran ventaja si viajas con más personas.
La tarjeta SIM para México de Holafly funcionará con los operadores AT&T o Movistar, dependiendo en la ciudad o región donde te vayas a quedar.
No te preocupes, el equipo de Holafly te atenderá las 24 horas del día, a través del chat virtual, en caso de problema de conexión con tu chip.
Acabamos este artículo, recomendándote otros lugares del mundo en que necesitarás internet móvil: