Cómo tener internet en tu celular al viajar el extranjero

5/5 - (3 votos)

Cuando tienes la oportunidad de viajar a destinos internacionales por cuestiones de trabajo o de entretenimiento vale la pena que sepas cómo puedes conectarte a internet. Ya sea para mantenerte en contacto, hacer búsquedas de algún sitio en especial o si quieres publicar algo en tus redes sociales, conectarte a internet en el extranjero es una necesidad en cualquier momento.

Por lo anterior, en este artículo te hablaremos de las características de algunas alternativas que te permiten acceder al servicio de internet cuando y donde lo necesites. Hablaremos del roaming, las SIM card, las tarjetas virtuales, y el WiFi móvil, por mencionar algunas.

Contenido

Algunas opciones de conexión a internet en el extranjero

Como te lo mencionamos en el comienzo, hay alternativas que te permiten la conexión a internet en el lugar y en el momento en el que lo requieras. Cada una tiene unas características que se adaptan a las necesidades y presupuesto de cada viajero. Además, dependen de las condiciones de conectividad que tenga el destino al que se viaja y lo que le ofrece cada operador. Empecemos entonces con el roaming.

El roaming, la opción más conocida de conexión a tu plan de datos para tener internet en el extranjero

El roaming, o itinerancia de datos, se refiere al uso de una red distinta a la principal que opera en el destino al que llegaste. Es decir, se da cuando salimos de nuestro país y nos conectamos con la red móvil de un operador que no es el con el que funciona nuestro smartphone. Y aunque en gran parte de Europa es un servicio gratuito, en otros continentes no lo es. Incluso en muchos casos se te recomienda que desactives el roaming para que no te genere sobrecostos ni facturas sorpresa en tu travesía en el exterior.

Pocket WiFi, un dispositivo portátil que te permite acceder a internet donde estés

Una opción para evitar los sobrecostos del roaming es el pocket WiFi, un dispositivo portátil de tamaño muy pequeño que permite contar con señal de internet en el extranjero. De manera que te puedes conectar en cualquier lugar y compartir el internet con otros smartphones o tabletas. Pese a lo práctico que pueda ser, por lo general son aparatos muy costosos y, definitivamente, afectará el presupuesto de tu viaje.

Conectarse a redes públicas y gratuitas de internet en el extranjero

Si por cuestiones de presupuesto no puedes adquirir un pocket WiFi, un chip físico, o una eSIM, lo que puedes hacer es conectar tu smartphone a redes de WiFi públicas. Estas por lo general se encuentran en espacios públicos o establecimientos comerciales y suelen ser una alternativa para datos móviles por la que optan muchos viajeros que buscan internet en el extranjero.

Sin embargo, optar por conectarse a redes WiFi públicas no es lo más aconsejable, debido a que en la mayoría de casos tienes que compartir datos privados como contraseñas o códigos de activación. Pero si insistes en conectarte a una red WiFi gratuita debes tener en cuenta que:

  • Puedes conseguir internet en bares, restaurantes o algunos comercios populares. Pero lo más probable es que debas comprar o consumir algo en estos lugares para que te suministren la contraseña de la red.
  • Desde hace poco en la aplicación de Facebook hay una opción que te permite ubicar redes WiFi gratuitas en el donde estés.
  • Puedes usar aplicaciones como Instabridge, que escanea la zona donde estés y te muestra las redes públicas WiFi a las que puedes acceder sin necesidad de usar una contraseña.

Tarjeta SIM, opción para gozar de datos móviles a máxima velocidad

sim card, chip, Holafly, datos, internet, móvil
Una opción para que te conectes a internet en el extranjero, por ejemplo en las Islas Maldivas, con máxima calidad, es el chip internacional que ofrece Holafly.

La tarjeta SIM es un dispositivo inteligente desmontable que se usa en teléfonos móviles y tabletas que se conectan por medio de una ranura lectora o lector SIM. En estos diminutos aparatos se almacena de forma segura la clave de servicio del suscriptor de determinado operador de internet o telefonía móvil, con el fin de identificarse ante la red. De esta manera hace que sea posible cambiar la suscripción del cliente de un terminal a otro simplemente con el cambio de esta tarjeta.

Uno de los mejores ejemplos de las ventajas de este tipo de dispositivos es la SIM card que ofrece en su tienda virtual Holafly. En primer lugar, se ha venido consolidando como una alternativa contra los altos costos que supone la activación del roaming una vez el viajero sale de su país. Además, por su facilidad de adquisición, soporte técnico y la posibilidad de mantener tu número de y recibir llamadas gratis, es una de las opciones favoritas de los viajeros frecuentes que requieren conexión permanente a internet en el extranjero.

eSIM card, una novedosa alternativa que se posiciona en los viajeros frecuentes

Una eSIM, o tarjeta virtual de datos, es un dispositivo implantado en el hardware de los teléfonos móviles con tecnología de punta. Cuenta con la gran ventaja de que no necesita de una instalación física, como las SIM card de las que hablamos antes. Así mismo, se activa mediante el escaneo de un código QR para la configuración de datos móviles.

Este producto también forma parte de la oferta de soluciones de conexión a internet en el extranjero con las que cuenta Holafly. La eSIM que vende Holafly en su tienda online cuenta con varios beneficios. Además, es ideal para viajeros como tú, que con seguridad pasarán apenas algunos días en un destino. Si tu teléfono celular es compatible con la eSIM de esta compañía las ventajas que obtendrás son:

  • La posibilidad de usar la eSIM y el chip físico de forma simultánea si llegaras a necesitar ambos dispositivos.
  • Configuración y activación muy sencillas.
  • Compartir datos con más dispositivos o con más personas.
  • Compra online rápida y segura.
  • Soporte técnico por el chat en de su tienda virtual las 24 horas del día. Además, se comunicxan contigo por email y línea telefónica en español.
  • Continúas con tu número de WhatsApp en español.
  • La mejor cobertura del país que visites, porque solo trabajan con los mejores operadores móviles para garantizar conexión como un operador local más.
  • Únicamente pagas la compra de tu SIM sin costos adicionales o facturas inesperadas.
  • Envío gratuito a tu domicilio o sitio de trabajo.
  • No te complican con cláusulas extrañas en letra pequeña.

Preguntas frecuentes para que te conectes sin problema a internet en el extranjero

¿Cómo saber si la SIM card es compatible con tu smartphone?

Por lo general, para usar las tarjetas SIM, es necesario disponer de un teléfono móvil libre. Es usual que la mayoría de celulares sean compatibles con las redes de cada destino que visites. Sin embargo, si tienes dudas puedes preguntarle al personal de atención al usuario de Holafly por su chat y te atenderán al instante.

¿Puedes hacer llamadas o es solo para uso de datos?

La tarjeta SIM no incluye llamadas, por lo que si haces llamadas internacionales, o envías SMS quizá agotarías tu saldo así como tu bono de datos. Lo más recomendable es usar las opciones que tiene WhatsApp o Skype para realizar llamadas internacionales.

¿Con la eSIM de Holafly se pueden hacer llamadas y enviar SMS?

Las tarjetas eSIM de Holafly solo vienen con datos para el país al que viajas y tampoco permiten realizar llamadas locales ni internacionales. Tal como las tarjetas SIM, lo puedes hacer con aplicaciones de VOIP como WhatsApp o Skype, que se valen de tu plan de datos. Estas eSIM son exclusivamente para usar datos, por lo que debes configurarla como plan de datos en tu smartphone.

¿Qué smartphones tienen el soporte ideal para activar el eSIM?

Cada vez más referencias de teléfonos celulares pueden usar la eSIM de Holafly. Por ejemplo:
– Apple iPhone SE (2020), XR, XS, XS Max, 11, 11 Pro y Pro 11 Pro Max,12, 12 Pro, 12 Pro Max, 12 Mini, iPhone 13, iPhone 13 Mini, 13 Pro y 13 Pro Max,
– Samsung Galaxy S20, Galaxy S21, Galaxy Z Flip, Note 20 Ultra, Fold LTE
– Huawei P40, P40 Pro
– Google Pixel 3, 3a, 4, 4a, 5
– Motorola Razr 2019 y Razr 5G.
– También son compatibles algunos modelos de iPad (iPad Pro 11 y 12,9 pulgadas 3ra generación, iPad Air 3ra generación, iPad 7ma generación, y iPad Mini 5ta generación)
Debes asegurarte de que tu smartphone esté liberado.

Recuerda que lo más importante al conectart6e a internet en el extranjero es que no expongas tus datos o información personal sensible. Procura que la compra de tu chip SIM card internacional sea de una compañía que te brinde la mayor cantidad de garantías posibles como lo es Holafly.

Deja un comentario